Comerciantes se resisten a dejar puestos en playa El Silencio

Un grupo de comerciantes se manifestó en la playa El Silencio en contra del desalojo que realizará la Municipalidad de . Con carteles en mano, los comerciantes pedían que se les permita desarrollar un proyecto turístico en la zona.

"El alcalde de Punta Hermosa, Guillermo Fernández, ha puesto tres escenarios para sorprender a la séptima región. En el primer escenario, según él, eramos invasores. Y se le demostró que no podíamos ser invasores, porque ellos mismos nos habían dado el permiso. El segundo, que nosotros no teníamos ninguna acción de amparo y que por esa razón nos tenía que sacar. Y el tercer escenario es este: la vía administrativa", detalló Oswaldo Espinoza Chávez, representante de los comerciantes de la playa El Silencio.  

Espinoza aseguró que ellos tiene acciones de amparo e incluso un título de posesión emitido en el 2004 por la prefectura, el cual fue ratificado el 2008. "Nosotros hemos pedido la desafectación de acuerdo a la Ley 30230 y al Decreto Supremo 050 de la Ley 26856, para poder desarrollar un proyecto turístico", dijo el representante.

Por su parte, la municipalidad de Punta Hermosa asegura que estos puestos son ilegales. De cumplirse esta disposición municipal, 55 puestos serían afectados.

Los comerciantes rechazaron ser ilegales al recordar que tienen 40 años trabajando en la playa El Silencio ubicada en el kilómetro 43 de la Panamericana Sur. "Ellos no pueden atropellar lo que está ya dado, una norma que ya han dado", agregó Oswaldo Espinoza refiriéndose al título de posesión que los ampara desde el 2004.

 

Contenido sugerido

Contenido GEC