En comparación al mismo periodo del año pasado, los casos y número de víctimas se han incrementado. Entre enero y octubre de 2020 se cometieron 114 crímenes a sueldo. | Foto: GEC
En comparación al mismo periodo del año pasado, los casos y número de víctimas se han incrementado. Entre enero y octubre de 2020 se cometieron 114 crímenes a sueldo. | Foto: GEC
Redacción EC

El se ha apoderado de las calles de Lima en los últimos tiempos. El móvil del 75% de los asesinatos por encargo cometidos en la capital, entre enero y octubre del presente año, es por ajuste de cuentas, de acuerdo a las estadísticas de la División de Investigación de Homicidios de la Dirincri. En total se han registrado 205 homicidios a sueldo, de las cuales 184 víctimas son peruanos y 21 extranjeros.

En comparación al mismo periodo del año pasado, los casos y número de víctimas se han incrementado. Entre enero y octubre de 2020 se cometieron 114 crímenes a sueldo.

Incidencias de sicariato por distritos en Lima entre enero y octubre de 2021.(Fuente:Dirincri-PNP)
Incidencias de sicariato por distritos en Lima entre enero y octubre de 2021.(Fuente:Dirincri-PNP)

Según las cifras de la Dirincri, los distritos con mayor incidencia son San Juan de Lurigancho (27), San Martín de Porres (21), Comas (23), Los Olivos (17), Villa El Salvador (15), Carabayllo (10), Ancón (10), Vitarte (10), Cercado de Lima (10), Villa María del Triunfo (9), Chorrillos (8) San Juan de Miraflores (8). (Ver recuadro).

Víctimas de sicariato. (Fuente:Dirincri PNP)
Víctimas de sicariato. (Fuente:Dirincri PNP)

Las víctimas de los sicarios, según el estudio de la referida unidad policial, en su gran mayoría se dedicaban a actividades ilícitas. El 38% estaba incurso en el tráfico ilícito de drogas, el 34% en el delito contra el patrimonio robo y robo agravado, el 19% en otros delitos, el 3% tenían denuncias por tenencia ilegal de arma de fuego, otro 3% en estaba ligado a secuestros y el 3% se encontraba implicado en violaciones sexuales.

Respecto a los motivos de los homicidios por sicariato, el 75% corresponde a ajuste de cuentas, el 11% aún está en investigación y el 5% es por venganza.

MIRA AQUÍ | Ola de violencia en Lima y Callao: 23 personas fueron asesinadas solo en noviembre y 5 sobrevivieron a ataques de sicarios

Por el tema de ajuste de cuentas, el 40% de los asesinatos han sido por el dominio de tráfico de terrenos, el 30% por extorsión (cobro de cupos), el 20% por el dominio, hegemonía de determinada zona, y el 10% por trata de personas.

Cabe precisar que el 80% de los casos por sicariato son investigados por los Departamentos de Investigación Criminal (Depincris) de los diferentes distritos, por disposición del Ministerio Público. Solo el 20% lo tiene la División de Investigación de Homicidios.

MIRA AQUÍ | Comas: presunto sicario acusado de cinco asesinatos fue capturado por agentes de la Dirincri

La referida unidad especializada, al mando del coronel PNP Víctor Revoredo Farfán, ha capturado en lo que va del año a 10 sicarios que estaban incursos en crímenes cometidos en el 2021 y de otros años, cinco de ellos –pertenecientes a diferentes bandas- fueron capturados esta semana.

VIDEO RECOMENDADO

Venta del avión presidencial: Perú y otros países que intentaron realizar esta acción
El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció, desde Ayacucho, que pondrá a la venta el avión presidencial como parte de una serie de medidas de austeridad. Los recursos obtenidos serán destinados a la salud y educación de los niños y niñas del Perú.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC