MDN
LGBTI

Un grupo de jóvenes LGBTI denunciaron haber sido agredidos por agentes de la Policía Nacional del Perú cuando intentaban realizar una representación en los exteriores del Congreso de la República por el Día Internacional Contra la Homofobia y Transfobia (IDAHOT).

En diálogo con Canal N, señalaron que su objetivo era formar una bandera humana con los colores de la bandera LGTBI en la Av. Abancay y de esta forma exigir normas que sancionen los crímenes de odio por motivos de orientación sexual e identidad de género.

No obstante, los agentes los retiraron de la Av. Abancay utilizando sus escudos.

Ante ello, el Amnistía Internacional emitió un comunicado para expresar su rechazo por la represión contra “una acción simbólica pacífica”.

“Hoy que se conmemora la lucha de las personas LGBTI contra la violencia y discriminación somos testigos de la agresión policial hacia personas LGBTI que de manera pacífica exigen sus derechos" dijo Joel Jabiles, coordinador de Campañas e Incidencia de Amnistía Internacional Perú.

Como se recuerda, el pasado 5 de mayo el Pleno del Congreso derogó el Decreto Legislativo 1323 que proponía endurecer las penas para casos de feminicidio, violencia familiar y violencia de género. Tras ello, fueron presentados tres proyectos de ley al respecto. Dos de ellos, por Fuerza Popular y uno por la bancada oficialista y del Frente Amplio.

Lee también:

Contenido sugerido

Contenido GEC