Oxígeno medicinal es lo que más se requiere en lo que va la segunda ola por COVID-19. (Foto: Randy Reyes)
Oxígeno medicinal es lo que más se requiere en lo que va la segunda ola por COVID-19. (Foto: Randy Reyes)
Redacción EC

Linde Perú, empresa productora y distribuidora de , advirtió que el uso de este insumo en los hospitales para la atención de pacientes con la del país continúa “creciendo de forma exponencial”. En esa línea, señaló que es necesario que el Gobierno ejecute medidas para que esta demanda sea cubierta y no desatender ningún establecimiento de salud.

MIRA: Hoy inicia nueva vacunación territorial para adultos mayores de Lima y Callao

A través de un comunicado, la compañía indicó que ha informado de esta situación de manera formal al Ejecutivo, por lo que consideró que el Estado debe asegurar en el más corto plazo los suministros adicionales de oxígeno a través de fuentes alternativas a las de Linde Perú.

Consideró constituir una mesa técnica donde participen las empresas, universidades, la sociedad civil y el gobierno para, en conjunto, para establecer e implementar una estrategia que permita atender esta problemática urgente de la manera más eficiente.

Además, recordó que desde que se declaró la emergencia sanitaria en marzo de 2020, “ha realizado importantes esfuerzos materiales, humanos, financieros y logísticos” para incrementar los volúmenes de oxígeno medicinal destinados a los pacientes de en el país.

MIRA: Nueva vacunación territorial: hoy se inicia en 11 centros de inmunización para adultos mayores de 22 distritos

Al respectó, informó que hasta marzo de 2021 suministró más de 53.000 toneladas de oxígeno medicinal y que, a la fecha, su producción diaria más las importaciones que realizan cubren las 250 toneladas por día (TPD) en promedio.

“A eso, se añaden las 20 TPD de oxígeno medicinal que produce Southern Perú en su Fundición de Ilo y que pudo lograrse gracias al apoyo que brindó Linde Perú”, precisó la empresa en su pronunciamiento.

La empresa señala que antes de la pandemia, su producción de oxígeno medicinal era 48 de TPD y que, durante el pico de la primera ola en junio 2020, dicha producción se incrementó a 200 TPD y al día de hoy, alcanza los 250 TPD.

MIRA: COVID-19: Lima y Callao pasan a riesgo extremo y las medidas restrictivas serán hasta el 9 de mayo

Julio Cáceres, gerente General de la empresa, detalló que ampliaron más de cinco veces nuestra capacidad de abastecimiento inicial para llegar a 250 TPD y así abastecer de manera continua a los más de 300 establecimientos de salud que atendemos a nivel nacional.

Comunicado de Linde Perú sobre demanda del oxígeno medicinal.
Comunicado de Linde Perú sobre demanda del oxígeno medicinal.

VIDEO RECOMENDADO

Cusco: Planta de oxígeno medicinal llegó hace un mes y aún no entra en su capacidad máxima de producción. (Video: Juan Carlos Sequeiros)
Cusco: Planta de oxígeno medicinal llegó hace un mes y aún no entra en su capacidad máxima de producción. (Video: Juan Carlos Sequeiros)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC