El gerente de Inversión Privada de la Municipalidad de Lima, Jaime Villafuerte, dijo que no se pagará un sol a la empresa brasileña por la construcción de la Alameda de la Av. 28 de Julio, que habría tenido un costo de hasta 5 millones de dólares. (Panorama)
El gerente de Inversión Privada de la Municipalidad de Lima, Jaime Villafuerte, dijo que no se pagará un sol a la empresa brasileña por la construcción de la Alameda de la Av. 28 de Julio, que habría tenido un costo de hasta 5 millones de dólares. (Panorama)
Redacción EC

La empresa constructora brasileña OAS exige a la el pago de hasta 3 millones de dólares por el año y medio que estuvo paralizada la construcción de la Alameda de la avenida 28 de Julio.

Así lo confirmó el gerente de Inversión Privada de la Municipalidad de Lima, Jaime Villafuerte, quien detalló que dicha compañía fundamenta su pedido en que la paralización le ocasionó “mayores gastos generales”.

El funcionario remarcó que la Municipalidad de Lima se encuentra con OAS en una “etapa de trato directo y negociación”. Remarcó que la paralización de los trabajos se debió a la oposición del Ministerio de Cultura a la construcción de una pasarela elevada que una el Parque de la Exposición y el Campo de Marte.

No obstante, Villafuerte aseguró que el municipio capitalino no pagará un sol a la empresa brasileña por la construcción de la Alameda de la Av. 28 de Julio, que habría tenido un costo de hasta 5 millones de dólares.

“La posición de la municipalidad es que es un evento de caso fortuito, caso mayor y no imputable a las partes. Nuestra posición es firme, no vamos a pagar un sol adicional sobre la ejecución por estos mayores gastos generales”, afirmó.

“Es un evento externo no atribuible a las partes, porque quién se iba a imaginar que el Ministerio de Cultura iba a paralizar la obra”, agregó.

Contenido sugerido

Contenido GEC