"¡Ejemplos a seguir!", una muestra para salvar el planeta
Redacción EC

A menudo, cuando se habla del cambio climático y el , todo parece muy técnico, lejano e incomprensible. Sin embargo, con "¡Ejemplos a seguir!", una muestra itinerante que reúne obras de más de 60 artistas de 23 países, el problema deja de ser una estadística, un número, y se nos revela a través de los sentidos, de las emociones, desde una dimensión estética donde resulta imposible no involucrarse.

"A través de la historia los artistas funcionan como sismógrafos de la sociedad. Si tenemos artistas en todo el mundo que hacen otras sobre el cambio climático podemos ver de la importancia de este tema en el mundo", señala Carola Dürr, directora del Goethe-Institut, institución responsable de la muestra.

Campos de refugiados por cambio climático, arrecifes que se deconstruyen y una silla eléctrica hecha de energía solar son obras perturbadoras y proféticas que mezclan arte y ciencia, y advierten un escenario planetario sombrío al que nos dirigimos.

El concepto de lo biodegradable y la función de las bolsas de plástico se trata a partir del "Movimiento verde de las bolsas", obra de Dodi Reifenberg (Israel); el consumismo se visibiliza a través de "Desperdicio de comida" de Emine Ercihan (Turquía), donde una tienda de comida rápida se hunde bajo el mar y se ven los residuos de la contaminación;  en "Palas por pistolas" de Pedro Reyes (México) simboliza la transición de la guerra al cuidado ecológico a través de fusiles convertidos en palas para sembrar árboles.
 
PRESENCIA PERUANA
La muestra asimila obras de artistas de los países locales donde llega. Así, la pintura Huayhuash de Alejandro Jaime es una vívida reflexión sobre la extinción de los nevados, y la fotografía Jicamarca de Edi Hirose nos incita a reflexionar sobre el desmedido crecimiento inmobiliario. 

“Se plantea la pertinencia de dirigir nuestras primeras miradas del paisaje hacia un entorno que está dejando de ser el mismo y de cargar de significado a este nuevo paisaje que comienza a configurarse”, comenta Alejandro Jaime sobre su propuesta.

En esta muestra el calentamiento global se percibe, se respira, se toca. Y es que, como advierte su curadora,  la alemana Adrienne Goehler, "no podemos dejar el mundo solamente a los expertos".

La muestra "¡Ejemplos a seguir!" se inició en Berlín, ha pasado por 12 ciudades del mundo como Beijing (China), Bombay (India) y Sao Paulo (Brasil) y tiene el respaldo de la Cop 20. Los limeños tienen ocasión de verla gratis en el Museo Metropolitano de Lima (Av. Garcilaso de la Vega con Av. 28 de Julio. En el Parque de la Exposición) hasta el 18 de enero.

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC