“Lo que ha definido siempre una película es que se vea en un cine”, manifiesta el cineasta. (Foto: AFP)
“Lo que ha definido siempre una película es que se vea en un cine”, manifiesta el cineasta. (Foto: AFP)
Redacción EC

La última cinta del director Christopher Nolan, "Dunkerque", está filmada en el formato panorámico de 70 mm. Es decir, el cineasta apuesta por la anchura, el impacto y la sofisticación audiovisual para narrar un milagroso escape de las tropas aliadas cercadas por las fuerzas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Un relato que debe ser visto en la pantalla grande para intentar gozar a plenitud todos sus detalles.

Por eso, no sorprende que Nolan –elogiado por películas como "Batman: el caballero de la noche" o "Interestellar"– haya salido en defensa de la oscuridad de los cines, además de arremeter contra la alternativa del streaming para acceder a las películas.

En una entrevista de la revista "Papel" del diario "El Mundo", él aseveró: "¿A quién le importa Netflix? No creo que afecte a nada, no es más que una moda, una tormenta en una taza de té. Lo que ha definido siempre una película es que se vea en un cine. Ni más ni menos. Lo que se vive en la oscuridad del cine es imposible vivirlo en ningún otro formato. Como cineasta, mi único objetivo y compromiso es crear experiencias que solo puedan vivirse en una sala de cine".

Nolan también indicó: "Si yo dirigiera un festival de cine no aceptaría los productos por streaming porque no son películas". Esta afirmación acaso sea un guiño a la reciente polémica que se produjo en el Festival de Cannes, el cual permitió que participara en la competencia oficial "Okja", la cinta de Netflix que ya está disponible por streaming sin haberse estrenado en las salas de Francia, lo que desató la ira de los organizadores del evento.

—Un ídolo juvenil se va a la guerra—
El director ofreció estas declaraciones semanas antes del estreno mundial de "Dukerque" (la cinta llegará a los cines del Perú el 27 de julio). En esta ambiciosa propuesta destaca una presencia en su elenco de actores: la de Harry Styles, el músico y miembro de la banda One Direction. Lo curioso es que Nolan no era consciente de su fama entre los adolescentes.

El cineasta comentó: "O sea, mi hija me hablaba de él, pero lo elegí porque encajó maravillosamente y se ganó un asiento en la mesa de modo genuino". Por su parte, Styles ha descrito que los primeros días de rodaje fueron una experiencia abrumadora y asombrosa.

Contenido sugerido

Contenido GEC