DIEGO PAJARES

Estuvieron separados por casi 10 años. Durante ese tiempo, Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur lanzaron un disco con géneros tan variados que van desde el hip hop hasta las baladas pop. En setiembre del año pasado decidieron reunirse nuevamente y apareció “Chances”, dejando en claro que, cuando ambos se juntan, Illya Kuryaki and the Valderramas es mucho más que la suma de sus partes.

Después de 10 años el reencuentro debe haber sido mágico No queríamos hacer un compilado de grandes éxitos. Queríamos algo violento, agresivo. Visitar Lima y estar en el Estadio Nacional es algo que esperamos con ansias.

¿Cuánto sientes que han madurado en este tiempo? El tiempo nos hizo bien, ha hecho más grande el grupo.

Separado de Illya Kuryaki hiciste hip hop. ¿Cómo se dio? La música urbana en general forma parte de mi ADN musical. Tengo la libertad de hacer cosas nuevas con Illya Kuryaki, no de dejar cosas de lado. Hacemos lo que tenemos ganas de hacer.

Lo decía porque tanto tú como Emmanuel exploraron géneros bastante diferentes a los que escuchamos en los discos de Illya Kuryaki. Cualquiera diría que juntos no necesariamente proyecten los estilos que trabajaron en solitario Es verdad. Lo que pasa es que Emmanuel y yo tenemos en común el gusto por el funk. En esa búsqueda llegamos a puntos en común que nos eleven. La idea es no tener límites. Nunca me dejó de gustar el soul o el rock porque hacía discos más raperos. Hay momento para todo.

“Chances” es un disco bastante digital. También destaca la colaboración de Molotov. Nos gusta generar un paisaje musical. La tecnología es un instrumento más, desde el primer disco intentamos adoptarla. En cuanto a lo de Molotov, la canción “Madafaka” era un proyecto que teníamos hace mucho tiempo. Se dio de una manera natural, lo hicimos en su estudio.

En el videoclip de la canción “Pa trás” aparecen La Tigresa del Oriente y Wendy Sulca. ¿Cómo así las contactas? Me pareció interesante ponerlas por su estética. La Tigresa es como una especie de Madonna amazónica que me encanta. Wendy me parece un personaje muy real, ambas quieren a la música y no les importa el qué dirán.

Lee la entrevista completa en la edición impresa de Luces.