Sergio Galliani, Vanessa Saba, Javier Delgiudice y Ximena Díaz estelarizan la obra.
Sergio Galliani, Vanessa Saba, Javier Delgiudice y Ximena Díaz estelarizan la obra.

Al psicólogo austríaco Walter Mischel siempre le llamó la atención cómo las personas dejaban de ser niños incontrolables e impulsivos y se convertían en adultos ecuánimes. No se explicaba cómo, cuándo ni por qué se daba este cambio.

Eran los inicios de la década del 60 y las referencias a los estudios de la mente y cerebro eran consideradas como investigaciones no científicas. Mischel, por entonces un joven profesor de la Universidad de Stanford, podía ver afectada su reputación si empezaba a ahondar en el tema. Para su suerte, encontró la respuesta en su casa, con sus hijas.

Fue con ellas que desarrolló un método para responder la cuestión de fondo: ¿qué hace que las personas se controlen y esperen por una recompensa en vez de optar por recibirla al instante? Así surgió el test del marshmallow: a los niños se les ofrece un dulce y se les dice que lo pueden comer en cualquier momento, pero si esperan un rato recibirán uno adicional. Tras años de experimentaciones, las investigaciones concluyeron que aquellos que retrasaban las gratificaciones solían tener más éxito en la universidad y en el trabajo que aquellos que no.

Tal dilema es asumido por el millonario Toni, personaje interpretado por Javier Delgiudice en el "El test", obra que Preludio lleva a escena en el teatro Marsano. Toni se lo plantea a una pareja de amigos (Vanessa Saba y Sergio Galliani) y para condimentar el test, él cambia dulces por dinero: un cheque de US$100 mil ahora o US$1 millón a cobrar en diez años.

Tomar esa decisión enfrentará a la pareja y los hará evaluar sus vidas, cuestionando buenas y malas decisiones durante los últimos años.

—Más que musicales—
Tras 20 años de especializarse en la producción de teatro musical, la asociación cultural Preludio abre el abanico a otros géneros. Así lo afirma su directora, Denisse Dibós, quien considera que este es el momento ideal para hacerlo. Ella señala: "Hace muchos años decidimos dejar de montar obras de teatro y concentrarnos en los musicales, que son muy demandantes de llevar a escena. Pero ahora, tras dos décadas de hacerlos (es un código que manejamos bien), consideramos que es tiempo de integrar otro tipo de obras".
"El test" es parte de ese camino que inició el año pasado con "Bajo terapia" –comedia de similar factura en la que también actuaron Galliani y Díaz– y que continúa por las celebraciones del vigésimo aniversario de Preludio. "No queríamos hacer montajes tan distintos a los musicales y por eso decidimos apostar por la comedia", agrega Dibós.

Para el 2018, según confirmó la directora, Preludio seguirá combinando musicales (recientemente finalizó "Déjame que te cuente" en el Teatro Municipal) con obras teatrales. Por lo pronto, a finales de este año, "El test" será repuesto en la teatro-auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional.

El dato
​En 20 años, Preludio ha montado cuatro obras de teatro no musical:
-"La bahía de Niza" (2002), dirigida por Roberto Ángeles.
-"Enrique V" (2005), dirigida por Coco Chiarella.
-"Sacco y Vanzetti" (2005), dirigida por Coco Chiarella.
-"Bajo terapia" (2016), dirigida por Daniel Veronese.

Más información
​Lugar: Teatro Marsano. Dirección: Av. General Suárez 409, Miraflores. Horario: de jueves a lunes, 8:30 p.m. Entradas: desde S/80, en Teleticket.

Contenido sugerido

Contenido GEC