Renato Tapia habló para FIFA.com y aseguró que la selección peruana no la tendrá fácil en el Mundial Rusia 2018 pero están listos para afrontar este gran reto. (Foto:AFP).
Renato Tapia habló para FIFA.com y aseguró que la selección peruana no la tendrá fácil en el Mundial Rusia 2018 pero están listos para afrontar este gran reto. (Foto:AFP).
Redacción DT

Renato Tapia fue una de las piezas claves para que la selección peruana logre su clasificación al . El volante de 22 años, que se ganó el rótulo de 'Capitán del Futuro' en las Eliminatorias, habló con la página oficial de la FIFA sobre su participación en el máximo torneo mundial y este curioso apodo.

El que comenzó a llamarlo de esa forma fue Luis Advíncula, habitual lateral derecho del combinado nacional. Todo a raíz del comentario que hizo Ricardo Gareca sobre el volante: “Renato tiene cosas de líder. Es un chico que habla y hasta los grandes lo escuchan”.

Desde ese entonces, Advíncula y casi todos sus compañeros lo llaman de esa forma. Sin embargo, Renato Tapia tiene claro quién es el verdadero capitán de la selección.

“La cinta le pertenece merecidamente a Paolo Guerrero, y se eso se respeta. Si en el futuro me toca, ojalá lo haga bien. Pero este equipo tiene más de un líder, y eso es bueno para lo que se viene”, dijo Renato Tapia a FIFA.com

Por otro lado, el jugador del Feyernood de Holanda también habló sobre la próxima participación de Perú en el Mundial. Considera que el grupo en el que estará la selección peruana será igual de difícil que las Eliminatorias.

“Nada fue ni será fácil, y nunca vamos de favoritos. Ninguno de nosotros estuvo en un Mundial, no sabemos cómo se juega. Dependerá si somos primeros o segundos en la zona. Los papeles en la previa no importan, importa lo que pase en la cancha. Y ahí nos sentimos preparados para el desafío", añadió el ‘Capitán del Futuro’.

Con 1051 minutos en 14 partidos, Tapia fue el quinto jugador de Perú con más tiempo en campo durante las Eliminatorias. Solo lo superaron Paolo Guerrero (1480 en 17), Christian Cueva (1300 en 16), Pedro Gallese (1260 en 14) y Yoshimar Yotún (1076 en 13).

“Yo mismo, cuando llegué a Holanda con 18 años, no me imaginaba que alcanzaría tan rápido la selección, y menos que clasificaría a un Mundial. Lo soñaba, pero hacerlo realidad parecía muy lejano", concluyó el futbolista peruano.

LEE TAMBIÉN...

Contenido sugerido

Contenido GEC