Alto comisionado de la ONU exige la liberación de López
Alto comisionado de la ONU exige la liberación de López

Ginebra / Washington, Agencias

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), Zeid Raad al-Hussein, exigió la liberación inmediata del líder la oposición venezolana, , y otras decenas de oponentes al gobierno de que ahora están en la cárcel.

El funcionario recibió el viernes a la esposa de López para discutir la situación de 69 personas todavía detenidas después de los incidentes que conmovieron a en febrero de este año.

Zeid dijo en una entrevista que la detención prolongada y arbitraria de los oponentes políticos y manifestantes en Venezuela causa cada vez más preocupación internacionalmente. El diplomático jordano se manifestó extremadamente preocupado por la situación actual.

López fue arrestado en febrero acusado de organizar las . Actualmente está bajo proceso judicial bajo los cargos de incitar a la violencia.

De acuerdo con la información recibida por la OACDH, más de 3.300 personas, incluidos menores de edad, fueron detenidas por períodos breves entre febrero y junio.

Asimismo, más de 150 casos de maltratos, entre ellos varios de tortura, fueron reportados y al menos 43 personas murieron durante las protestas, entre ellos un fiscal y nueve efectivos de los cuerpos de seguridad.

HUMAN RIGHTS WATCH APOYA EL PEDIDO

La ONG (HRW) expresó su respaldo a la petición del alto comisionado de la OACDH.

"Human Rights Watch apoya la solicitud del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para que se liberen a manifestantes y políticos detenidos arbitrariamente en Venezuela", señaló el director ejecutivo para las Américas de HRW, , en declaración a los medios.

"La organización también respalda la reciente opinión del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria instando a Venezuela a liberar a Leopoldo López", añadió Vivanco.

"El gobierno de Maduro debería prestarle atención a estos pedidos e inmediatamente liberar a todos los venezolanos que se encuentran detenidos arbitrariamente y sujetos a violaciones graves de debido proceso", continuó el director ejecutivo.

"Ahora que Venezuela se prepara a asumir su puesto en el Consejo de Seguridad, no puede continuar ignorando los repetidos pronunciamientos de expertos de Naciones Unidas para que cumpla con sus obligaciones internacionales en materia de ", concluyó.

Contenido sugerido

Contenido GEC