La Corte Suprema de Justicia de Nicaragua declaró constitucional la Ley del Gran Canal Interoceánico este miércoles, rechazando más de 30 recursos presentados en contra del proyecto.

Los magistrados no encontraron conflicto con ningún artículo de la Constitución Política del país.

Los detractores de la ley argumentaban, entre otras cosas, el daño ambiental que ocasionaría la construcción del canal y el costo económico.

El gobierno nicaragüense pretende que esta vía interoceánica compita con el Canal de Panamá, cuya extensión va a triplicar.

La construcción estará a cargo de una empresa china.

¿Qué gana China con el Canal de Nicaragua