Harry Houdini fue un ilusionista de origen austrohúngaro. (Foto: Difusión)
Harry Houdini fue un ilusionista de origen austrohúngaro. (Foto: Difusión)
/ Agencia Reuters
Agencia EFE

En un 5 de agosto, pero de 1926, el ilusionista de origen austrohúngaro, , realiza su última y más grande hazaña al pasar 91 minutos dentro de un ataúd sumergido en una piscina.

MÁS INFORMACIÓN | Trump hace campaña en territorio amigo tras comparecer ante tribunal

Otras efemérides

1498.- En su tercer viaje a América, Colón pisa por primera vez tierra continental en la ensenada de Yacua, en la costa sur de la península de Paria, en la actual Venezuela.

1666.- Fundación de la Academia de Ciencias francesa, obra de Colbert.

1772.- Tratado de San Petersburgo, por el que se ratificó el primer reparto de Polonia entre sus países vecinos.

1775.- Por primera vez entra un barco en la bahía de San Francisco de California, el “San Carlos”, capitaneado por Juan Manuel de Ayala.

1796.- Napoleón derrota en Castiglione a los austríacos y pone fin a la amenaza de éstos sobre Italia.

1821.- La expedición antártica rusa dirigida por Fabian Gottlieb von Bellingshausen regresa a Kronshtadt después de convertirse en el primero en circunnavegar la Antártida

1884.- Colocan la primera piedra de la Estatua de la Libertad en Nueva York.

1889.- Inauguración en París del Gran Anfiteatro de la Universidad de La Sorbona, declarado monumento histórico en 1975.

1929.- Inauguración del servicio radiotelegráfico entre Berlín y México.

1936.- Reforma en Colombia de la Constitución de 1886, en la que se introduce la separación Iglesia-Estado y se otorgan a éste atribuciones para garantizar la función de la propiedad.

1947.- El presidente Truman dispone que el gobernador de Puerto Rico sea elegido por el pueblo puertorriqueño en vez de por el presidente de EEUU.

1949.- Un terremoto causa 3.000 muertos en Ecuador.

1953.- Estreno mundial en Nueva York de la película “De aquí a la eternidad” protagonizada por Deborah Kerr, Burt Lancaster y Montgomery Clift.

1962.- Muere la actriz estadounidense Marilyn Monroe.

1964.- Fundado en Buenos Aires el Movimiento Revolucionario Peronista (MRP).

1966.- The Beatles lanzan su álbum ‘Revolver’.

1985.- Se suicida Paul Bregman, tripulante del bombardero que arrojó una bomba atómica sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945.

1995.- EEUU y Vietnam firman en Hanoi la normalización de relaciones después de 20 años.

1994.- Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay deciden en Buenos Aires crear una zona de libre comercio entre MERCOSUR y Bolivia.

1998.- El cantante español Alejandro Sanz publica “Amiga mía”, su primera canción en situarse en el número 1 en el Billboard Latin Pop Airplay.

1999.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, anuncia ante la Asamblea Nacional Constituyente ) las bases de la revolución que transformará el país, y pide que declare en “emergencia” a todos los poderes constituidos.

2003.- La Iglesia episcopaliana de Estados Unidos ratifica la designación del reverendo Gene Robinson como nuevo obispo del estado de Nuevo Hampshire, el primero declarado homosexual.

2004.- La República Dominicana se incorpora oficialmente al Tratado de Libre Comercio (TLC).

2010.- En Chile, 33 mineros quedan atrapados al derrumbarse una galería en la mina de San José, en la región de Atacama.

2013.- Un equipo de científicos holandeses desarrolla la primera hamburguesa de laboratorio a partir de células madre vacunas.

- El creador de , Jeffrey Bezos, adquiere uno de los conglomerados de comunicación más importantes de EEUU, The Washington Post Co, poniendo fin a la administración de la familia Graham.

2014.- Una jueza argentina confirma que un desaparecido durante la dictadura militar es nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

2016.- Las FARC anuncian el protocolo para la entrega de las armas y el alto el fuego definitivo.

2017.- La Asamblea Constituyente de Venezuela destituye a la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, y la inhabilita para cualquier cargo público.

2018.- Capturado el “número dos” del Clan del Golfo, Carlos Mario Tuberquia Moreno, alias “Nicolás”, hombre de confianza de Dairo Antonio Úsuga David, “Otoniel”, líder de la mayor banda criminal de Colombia.

2022.- China suspende su cooperación con Washington por la visita de la presidenta del Congreso Nancy Pelosi a Taiwan.

TE PUEDE INTERESAR | Un avión sufre accidente sin víctimas en Portugal al combatir incendio junto a la frontera

Nacimientos

1850.- Guy de Maupassant, escritor francés.

1906.- John Huston, cineasta estadounidense.

1911.- Robert Taylor, actor estadounidense.

1930.- Neil Armstrong, cosmonauta estadounidense.

1942.- Sergio Ramírez, político y escritor nicaragüense.

1963.- Mark Strong, actor británico.

1968.- Colin Mcrae, piloto escocés de automóviles.

- Marine Le Pen, política francesa.

1997.- Olivia Holt, actriz y cantante estadounidense.

Defunciones

1895.- Friedrich Engels, filósofo y sociólogo alemán.

1955.- Carmen Miranda, actriz y cantante brasileña.

1962.- Marilyn Monroe, actriz estadounidense.

1984.- Richard Burton, actor británico.

2000.- Alec Guinness, actor británico.

2012.- Chavela Vargas, cantante mexicana.

2019.- Toni Morrison, escritora estadounidense, Premio Pulitzer 1988 y Nobel de Literatura 1993.

2022.- Ana Luísa Amaral, poeta portuguesa.

.- Issey Miyake, diseñador japonés.

REVISA AQUÍ | Un ciberataque obliga a cerrar varios hospitales en EE. UU.

Contenido sugerido

Contenido GEC