España: ¿Por qué este ministro arremetió contra Guardiola?
España: ¿Por qué este ministro arremetió contra Guardiola?

Madrid. El ministro español Jorge Fernández Díaz calificó de "triste y lamentable" la inclusión de Josep Guardiola, técnico del Bayern Múnich y ex entrenador del Barcelona, en la candidatura pactada por el independentismo catalán de cara a los comicios previstos el 27 de septiembre en la región española.

"No se puede estar en misa y repicando, ser entrenador del Bayern (Múnich) y al mismo tiempo dedicarte a hacer política. O haces una cosa o haces otra", dijo el ministro de Interior a los micrófonos de la emisora de radio Cope.

Según se conoció el lunes, Guardiola irá en el último puesto de la lista independentista que concurrirá a las elecciones regionales, concebidas como un plebiscito sobre la secesión. Se trata más de un gesto simbólico de apoyo del ex futbolista al proceso soberanista impulsado por el gobierno catalán que de un salto a la política, según las informaciones publicadas.

"Ya vamos viendo que se quitan la careta. Gente que ha triunfado incluso con la selección española de fútbol, vemos que seguramente sería por interés no precisamente patriótico sino seguramente crematístico. Ya sabemos que algunas personas el dios que tienen es el 'dios dinero'", señaló Fernández Díaz.

Un día después de la presentación oficial de la candidatura, acordada por los partidos catalanistas Convergencia Democrática (CDC) y Esquerra Republicana (ERC) con el apoyo de organizaciones civiles independentistas, el ministro advirtió de que el gobierno español aplicará "el Estado de derecho, la Constitución y la ley hasta donde haga falta" para impedir la independencia de la región española.

"Cataluña va a seguir siendo , que lo tengan claro", zanjó.

Fernández Díaz también acusó al presidente del gobierno catalán, Artur Mas, de "fracturar la sociedad" catalana. "El señor Mas está atentando contra el bien común", dijo.

La "número dos" del gobierno español de Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió a Mas de la "frustración" que está generando con el proceso. "Esto tiene mucho más de deriva personal de Mas, de no reconocer todos los errores que ha cometido, que de servir a los catalanes, a los que solo está dividiendo", dijo.

Otra de las reacciones del día vino de parte del ministro de Economía, Luis de Guindos, quien destacó que lo mejor para la prosperidad de Cataluña es que siga formando parte de España. "Ése es el escenario que se va a producir", aseguró.

La lista electoral independentista presentada el lunes bajo el lema "Juntos por el sí" no está encabezada por políticos en activo, sino por representantes civiles del independentismo. Mas ocupa el puesto número cuatro de la candidatura, que en caso de ganar en las urnas, pretende abrir un proceso hacia la independencia de la región en un plazo de seis a ocho meses.

- Rajoy está preparado -

Por otro lado hoy el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, advirtió a los independentistas catalanes de que su Ejecutivo "está preparado" para "cualquier problema que puedan generar en el futuro", en alusión al proceso soberanista impulsado en la región y a una eventual declaración de independencia.

"Eso sería un ataque frontal a la ley, a las normas de convivencia. No tiene precedentes en los países democráticos y el gobierno no lo va a permitir", sentenció en una rueda de prensa ofrecida en Madrid junto a su homólogo argelino, Abdelmalek Sellal.

Rajoy lanzó este mensaje un día después de la presentación oficial de la candidatura unitaria impulsada por los sectores independentistas de Cataluña para concurrir a las elecciones regionales previstas allí el 27 de septiembre, concebidas por el gobierno regional como un plebiscito sobre la secesión.

Fuente: DPA

Contenido sugerido

Contenido GEC