El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, es un duro crítico del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Foto: AFP / EFE)
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, es un duro crítico del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. (Foto: AFP / EFE)
Redacción EC

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, respaldó este miércoles la carta enviada por Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú a la CPI para pedirle que investigue al gobierno del presidente de , por crímenes de lesa humanidad. 

"Los mandatarios de estos seis países han dado hoy un paso histórico y sin precedentes en la historia de nuestra América, generando un hito fundamental en aras de la justicia, la rendición de cuentas, la no repetición y la reparación a las víctimas de la dictadura venezolana", afirmó Almagro en un comunicado.

Los cancilleres de los seis países hicieron una breve declaración a la prensa en la sede de la ONU, al margen de la Asamblea General, para anunciar el envío de la carta y exigir a la Corte Penal Internacional (CPI) la inculpación de los responsables.

"Hechos políticos como el de hoy honran la memoria de los asesinados y restituyen la esperanza de justicia en los torturados, los presos políticos y sus familias, los exiliados forzosamente y todos los venezolanos que sufren, que pasan hambre, que rebuscan comida en la basura, que carecen de medicinas", agregó Almagro.

La carta solicita a la fiscal de la CPI Fatou Bensouda que se investiguen los presuntos crímenes cometidos bajo el gobierno de Maduro desde el 12 de febrero del 2014 para "determinar si se debe acusar a una o varias personas", precisó el canciller peruano Néstor Popolizio.

"Total respaldo a Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá x paso histórico dado. Es un hito fundamental por la justicia, rendición de cuentas, no repetición y reparación de víctimas de la dictadura de #Venezuela", dijo en tanto en Twitter el secretario general de la OEA.  

Fuente: AFP

Contenido sugerido

Contenido GEC