El destacado ulema suní y defensor del régimen sirio Mohamed Said Ramadan al Buti falleció por una explosión en la mezquita Al Iman, ubicada en el barrio de Al Mazra, en Damasco, según la agencia oficial de noticias Sana.

La agencia calificó de atentado terrorista suicida el ataque que dejó otros catorce muertos y daños materiales en la zona, mientras que otras fuentes aseguraron que la explosión fue originada por un coche bomba o un misil.

Al Buti murió cuando se encontraba impartiendo una lección de religión a estudiantes dentro de la citada mezquita, según Sana, que detalló que también fallecieron catorce alumnos y resultaron heridas más de cuarenta personas.

Nacido en 1929, Al Buti era un jeque suní de origen kurdo que dirigía el departamento de Creencias y Religiones en la Universidad de Damasco, así como la Unión de Jeques del grupo de países que conforman Palestina, Siria, el Líbano y Jordania.

Desde el inicio de la rebelión en Siria en marzo de 2011, Al Buti había mantenido su respaldo al régimen y oficiado sermones ante el presidente sirio, Bashar al Assad, durante ceremonias oficiales para la oración del viernes en la mezquita de los Omeyas en Damasco.

OBAMA CONTRA LA VIOLENCIA Mientras continúan los actos de violencia con víctimas mortales en Siria, en Israel, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró en un discurso que Al Assad debe dejar el poder para que el país siga avanzando.

Bashar al Assad debe dejar el poder para que el futuro de Siria pueda comenzar. () Estados Unidos estima que el pueblo sirio tiene el derecho de ser liberado de las garras de un dictador que preferiría matar a su propio pueblo antes de dejar el poder, dijo Obama en un evento ante universitarios en Jerusalén.