La lideresa birmana hizo el anuncio en una rueda de prensa celebrada en Naipiyido ante diplomáticos, autoridades y periodistas. (EFE)
La lideresa birmana hizo el anuncio en una rueda de prensa celebrada en Naipiyido ante diplomáticos, autoridades y periodistas. (EFE)
Redacción EC

Aung San Suu Kyi aseguró que "siente profundamente" el sufrimiento de "todas las personas" atrapadas en el conflicto que azota al estado de Rakáin, en su primera declaración sobre la crisis humanitaria en Birmania en la que mencionó a los rohingyas, musulmanes desplazados por la violencia.

"Estamos preocupados tras haber escuchado sobre la cantidad de musulmanes que huyeron a Bangladés", dijo en un discurso televisado, en el que condenó "las violaciones a los derechos humanos y la violencia ilegal" que puedan haber exacerbado la crisis de los rohingyas.

Además, la líder de facto de Birmania y la Nobel de la Paz de 1991, prometió llevar ayuda humanitaria a la región habitada por rohingyas y otras minorías en el estado Rakáin.

Suu Kyi también se comprometió a resolver en los tribunales cualquier violación de los derechos humanos que haya podido ocurrir en esa zona al oeste de Birmania durante la ofensiva militar en respuesta a un ataque de militantes rohingyas el pasado 25 de agosto.

Fuente: Agencias
MÁS NOTICIAS DEL MUNDO EN...

Contenido sugerido

Contenido GEC