El presidente electo de Guatemala y representante de Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, habla durante una conferencia de prensa en la Ciudad de Guatemala, el 20 de agosto de 2023. (Foto de Luis ACOSTA / AFP)
El presidente electo de Guatemala y representante de Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, habla durante una conferencia de prensa en la Ciudad de Guatemala, el 20 de agosto de 2023. (Foto de Luis ACOSTA / AFP)
/ LUIS ACOSTA
Agencia EFE

El de suspendió este lunes de forma provisional al partido político , con el cual ganó la presidencia el progresista el pasado 20 de agosto.

El ente electoral decidió suspender la figura jurídica de Semilla por una orden judicial emitida por el juez penal Fredy Orellana el pasado 12 de julio, por un supuesto caso de firmas falsas en 2018.

MIRA AQUÍ: Guatemala: Tribunal Electoral proclama presidente electo a Bernardo Arévalo, tras suspensión de su partido

La suspensión fue confirmada a EFE por miembros del Movimiento Semilla, tras ser notificados oficialmente, a la espera de una declaración del Tribunal Supremo Electoral.

Desde el 12 de julio pasado, el Ministerio Público (Fiscalía) había iniciado con la persecución penal contra dicho partido, después de que Arévalo de León, presidente electo (2024-2028), avanzara de forma sorpresiva al balotaje.

Hasta este lunes, la suspensión del partido había sido detenida por la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país, por considerar ilegal suspender un partido en plena contienda electoral.

Andrea Reyes, diputada electa e integrante del equipo jurídico de Semilla, explicó a EFE que aún desconocen “los alcances de la resolución porque aún no está en firme”.

El 13 de julio, el Registro de Ciudadanos, entidad encargada de la inscripción de los partidos, había rechazado la petición de cancelación contra el partido del presidente electo.

MÁS INFORMACIÓN: OEA denuncia nuevas acciones del Ministerio Público de Guatemala contra autoridades electorales

La Fiscalía había reaccionado con acciones penales contra el registrador, Ramiro Muñoz, así como contra integrantes de Semilla.

Previo a ganar la presidencia el pasado 20 de agosto, Arévalo de León había asegurado a medios internacionales que no descartaba nuevos ataques para evitar que tome posesión el 14 de enero próximo.

Arévalo de León obtuvo 2,4 millones de votos en la segunda vuelta y se impuso a su rival, la ex primera dama Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza, que se adjudicó 1,5 millones de sufragios.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC