Colombia: Cifra de infectados por zika sube a 61.393
Colombia: Cifra de infectados por zika sube a 61.393

La cantidad de personas infectadas por el virus de enaumentó un 4,3 por ciento en la última semana a 61.393, incluidas 11.239 mujeres embarazadas, aunque aún no se han reportado casos de niños nacidos con microcefalia, informó el sábado el Instituto Nacional de Salud.

Colombia es el segundo país con más casos de virus de zika en América Latina y el Caribe después de Brasil. (►)

Sin embargo, las cifras muestran una disminución en los casos nuevos del virus en la última semana en el país andino a 2.555, desde los 3.114 registrados en el reporte anterior.

Aún se desconocen muchas cosas sobre el virus de zika, incluso si realmente causa microcefalia, un defecto congénito que provoca que la cabeza sea anormalmente pequeña y no se complete el desarrollo del cerebro, lo que puede generar dificultades de desarrollo intelectual y físico.

► 

No obstante, investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijeron el jueves que hay "fuerte consenso científico" sobre el vínculo del virus con la microcefalia en bebés y con el síndrome de Guillain-Barré, un desorden neurológico poco común que puede causar parálisis.

La OMS declaró el virus de zika como una emergencia sanitaria mundial debido a que se ha propagado rápidamente y de manera "alarmante", con el riesgo de afectar a hasta 4 millones de personas en América.

Aunque no existe una vacuna preventiva, las principales farmacéuticas del mundo trabajan en la búsqueda de un antígeno contra el virus de zika, transmitido por un mosquito que también propaga el dengue y la fiebre chikungunya.

Pfizer, Johnson & Johnson y Merck están evaluando sus tecnologías y vacunas existentes para determinar si cuentan con potencial para combatir al virus.

Fuente: Reuters

Contenido sugerido

Contenido GEC