MDN
brasil 3

La violencia homofóbica registra un preocupante aumento en Brasil, con 117 asesinatos en los primeros cuatro meses del año, según denuncias efectuadas este miércoles, Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

En 2016 hubo 343 asesinatos, uno cada 25 horas, de miembros de la comunidad LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y trans). Esa cifra marcó un récord de los últimos 37 años, cuando la ONG Grupo Gay da Bahia (GGB) empezó a llevar el cómputo a partir de recortes de prensa y posteriormente de reportes en las redes sociales.

La tendencia no parece menguar, dado que de enero a abril de este año hubo un 20% más que en el mismo periodo del año pasado, indicó la ONG.

Para Genilson Coutinho, miembro del GGB y editor del portal especializado Dois terços, la principal causa de ese recrudecimiento es "la impunidad".

"No hay una ley que criminalice la homofobia en Brasil. La impunidad refuerza la violencia cotidiana e institucionaliza la banalización de ese tipo de crimen", declaró a la estatal Agencia Brasil.

De los 343 asesinados de 2016, un 42% (144) eran trans (travestis, transexuales y transgénero), según Transgender Europe.

De 2008 a 2016, hubo 900 asesinatos de trans en Brasil, casi la mitad de los 2.264 registrados en todo el mundo y muy por delante de México (271), el segundo de la triste lista.

Una realidad crudamente expuesta en un video que mostró en marzo pasado el asesinato del travesti Dandara dos Santos, a balazos y pedradas, en Fortaleza, la capital de Ceará (nordeste), donde tres trans ya fueron ultimados este año.

La comunidad LGBT también se ve afectada por la crisis económica.

En Rio de Janeiro, tres de los cuatro centros de ayuda financiados por ese Estado al borde de la quiebra se vieron obligados a cerrar.

La Gay Pride, que en diciembre pasado congregó a unas 600.000 personas, según los organizadores, también está amenazada.

El diario o Globo afirma que el equipo del nuevo alcalde Marcelo Crivella, un ex obispo evangélico que ha hecho varios comentarios homofóbicos, prevé sustituir el subsidio municipal al colectivo por un mero "apoyo logístico".

VEA LO ÚLTIMO DE MUNDO...

Contenido sugerido

Contenido GEC