La policía israelí retira el cuerpo del atacante del sitio de un ataque de atropello en Tel Aviv. (Foto: AHMAD GHARABLI / AFP)
La policía israelí retira el cuerpo del atacante del sitio de un ataque de atropello en Tel Aviv. (Foto: AHMAD GHARABLI / AFP)
/ AHMAD GHARABLI
Agencia AFP

anunció el viernes por la noche la movilización de policías de reserva y refuerzos militares tras la muerte de tres personas en dos atentados, en medio de una nueva escalada de tensiones en .

En Tel Aviv, por la noche, un conductor lanzó su coche por un carril bici en una gran avenida frente al mar, matando a un hombre e hiriendo a siete personas de entre 17 y 74 años.

MÁS INFORMACIÓN | Israel anuncia represalias tras el lanzamiento de decenas de cohetes desde Líbano

La jefa del gobierno italiano, Giorgia Meloni, indicó que la víctima mortal, de 36 años, se trataba de un ciudadano de su país, identificado como Alessandro Parini, y mandó condolencias a su familia.

Entre los heridos que estaban siendo tratados en el hospital Ichilov de Tel Aviv había cuatro turistas: tres de nacionalidad británica y un italiano.

Un policía y agentes municipales que se encontraban cerca abatieron al conductor que intentaba hacerse con un arma. La policía lo identificó como un hombre de 45 años de Kfar Kassem, una localidad árabe en el centro de Israel.

Tras este atentado, el primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó “movilizar todas las unidades de reserva de la policía en las fronteras y movilizar fuerzas suplementarias (del ejército) para enfrentar los atentados terroristas”.

Por la mañana, dos hermanas israelo-británicas de 16 y 20 años murieron y su madre resultó gravemente herida en un atentado en el asentamiento judío de Efrat, en Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967.

Un policía israelí inspecciona el sitio de un ataque en Tel Aviv. (Foto: AHMAD GHARABLI / AFP)
Un policía israelí inspecciona el sitio de un ataque en Tel Aviv. (Foto: AHMAD GHARABLI / AFP)
/ AHMAD GHARABLI

Estados Unidos expresó su respaldo al gobierno de Israel y dijo que “atacar a civiles inocentes de cualquier nacionalidad es inadmisible”, dijo el portavoz de su diplomacia, Vedant Patel.

Estos atentados se produjeron después de los bombardeos lanzados por Israel contra posiciones del movimiento palestino Hamás en la Franja de Gaza y en el sur de Líbano, en respuesta al disparo de decenas de cohetes contra su territorio.

El brote de violencia se desencadenó tras la irrupción de las fuerzas israelíes el miércoles en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén, tercer lugar sagrado del islam, en plenas celebraciones del Ramadán musulmán.

Decenas de cohetes fueron lanzados contra Israel el jueves, y el viernes en la madrugada el ejército israelí respondió con ataques en Líbano y la Franja de Gaza contra posiciones del movimiento palestino Hamás.

“Pagar el precio”

El ataque en Cisjordania se produjo pocas horas después de que las fuerzas militares israelíes lanzaron bombardeos sobre Gaza y Líbano contra “infraestructuras terroristas pertenecientes a Hamás”.

En Tiro, en el sur de Líbano, periodistas de la AFP escucharon fuertes explosiones.

“Al menos dos obuses cayeron cerca del campo” de refugiados palestinos de Rashidieh, dijo el refugiado Abu Ahmad a la AFP.

Benjamin Netanyahu había advertido sobre una firme reacción de Israel. “Golpearemos a nuestros enemigos y les haremos pagar el precio de cada agresión”, aseguró.

El jueves, en el día de la Pascua judía, una treintena de cohetes fueron disparados contra Israel desde Líbano, en la mayor escalada desde 2006 en la frontera entre estos dos países, que técnicamente siguen en guerra tras varios conflictos.

Desde abril de 2022 no se lanzaban cohetes desde Líbano hacia Israel, que entonces también efectuó ataques contra su vecino. Sin embargo, este es el incidente más grave desde la guerra de 2006 contra Hezbolá.

“Las amenazas e intimidaciones de los dirigentes sionistas no conducirán a nada”, subrayó el viernes Naim Qasem, segundo del movimiento chiita Hezbolá, que controla de facto el sur de Líbano.

“Todo el eje de resistencia se encuentra en estado de alerta”, agregó.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, movilizó a la policía y las reservas del ejército después de que un hombre muriera y cinco personas resultaron heridas en un ataque de embestida de automóvil en el centro de Tel Aviv. (Foto: AHMAD GHARABLI / AFP)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, movilizó a la policía y las reservas del ejército después de que un hombre muriera y cinco personas resultaron heridas en un ataque de embestida de automóvil en el centro de Tel Aviv. (Foto: AHMAD GHARABLI / AFP)
/ AHMAD GHARABLI

Llamados a frenar la escalada

El movimiento palestino Hamás condenó “en los términos más fuertes posibles la espantosa agresión israelí contra la Franja de Gaza asediada y Líbano”.

Hamás y la Yihad Islámica informaron el viernes a Egipto --que habitualmente actúa como mediador-- que “las facciones palestinas van a seguir con los lanzamientos de cohetes, si Israel continúa sus agresiones y bombardeos”, afirmaron a la AFP fuentes de estos grupos en Gaza.

El ministerio libanés de Relaciones Exteriores afirmó que su país quiere preservar la calma en la zona sur y llamó a la comunidad internacional a “presionar a Israel para frenar la escalada”.

Estos episodios se producen después del violento desalojo de fieles palestinos en la mezquita Al Aqsa de Jerusalén, que dejó 350 detenidos según las autoridades hebreas y 37 heridos según la Media Luna Roja.

El templo se sitúa en la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar santo del islam y ubicado a su vez en Jerusalén Este, el sector palestino de la ciudad ocupado y anexado por Israel desde 1967.

REVISA AQUÍ | El ejército israelí ataca en Gaza tras lanzamiento de cohetes

Contenido sugerido

Contenido GEC