g
El Habla Culta

El DRAE 2014 registra los homónimos de la lengua general finta¹ ‘tributo’ y finta² ‘ademán, amago’. Este último es un italianismo, de finta ‘ficción’, emparentado con el verbo fingir. De finta² se deriva el americanismo documentado en el Perú fintear ‘hacer fintas, especialmente en deportes’. Parece exclusivo de nuestro castellano coloquial el adjetivo fintero, así como su variante fintoso, que designan a la persona que simula lo que no es. Véase un ejemplo de Rocío Silva Santisteban: “… le han pedido a César Acuña que sea menos fintero” (La República, Lima, 13/10/2015)