Foto: El Comercio
Foto: El Comercio
El Habla Culta

Este derivado de limpiar más el sufijo -era ‘actividad’ se registra en la lengua general con las acepciones de “cepillo de carpintero” y “aguijada para limpiar el arado” (DRAE 2014). Pero en el castellano coloquial del Perú, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela se documenta limpiadera como designación de una “limpieza continua hecha con esfuerzo” (Diccionario de peruanismos, APL, 2016). Véase un ejemplo del diario El Comercio: “Cuando estábamos con los 7 cachorros en la cabaña del hotel, entre limpiadera y limpiadera nos preguntábamos ¿cómo los vamos a trasladar?” (8/5/2017).