Foto: El Comercio
Foto: El Comercio
El Habla Culta

Derivado de poma, este sustantivo femenino designa en la lengua general la “mixtura de una sustancia grasa y otros ingredientes, que se emplea como cosmético o medicamento” y el “círculo de personas que por su prestigio o influencia ocupan una posición social o profesional privilegiada” (DRAE 2014). Pero en el castellano del Perú y el Río de la Plata pomada también es equivalente de betún ‘pasta para lustrar el calzado’. La expresión coloquial la divina pomada se documenta aquí, en Panamá y Bolivia con el sentido de ‘persona o cosa de cualidades asombrosas’.