Gabriela Olivos

Mi experiencia como cadeista: fortaleciendo los valores democráticos y aprendiendo en el CADE universitario.

La emocionante convergencia de estudiantes provenientes de todos los rincones de nuestro hermoso país se pudo ver expuesta durante el encuentro del CADE Universitario 2023. La energía y el compromiso que emanaba de cada participante eran contagiosos; todos estaban unidos con un propósito común: impulsar el desarrollo del Perú hacia un futuro mejor para todos los peruanos.

Este evento se convirtió en el escenario perfecto para que 500 jóvenes, estudiantes de varias regiones del país, llenos de ímpetu y pasión, se erigieran como verdaderos líderes del cambio. Unidos por el objetivo común de transformar nuestra sociedad, trascendieron los límites que el pasado había impuesto sobre ellos. A través de su participación activa y su compromiso inquebrantable, elevaron las expectativas y desafiaron los cimientos de la realidad que conocíamos.

Las conexiones que se establecieron entre todos los jóvenes provenientes de diversas regiones, como Arequipa, Cusco, Trujillo, Tarapoto y muchas más, fueron profundas y significativas. Durante el encuentro, se compartieron ideas y se debatía acerca de los temas más relevantes para nuestra nación, convirtiéndose en una experiencia reveladora que abrió las puertas no solo para establecer valiosos contactos, sino también para comprender las realidades y perspectivas de otros jóvenes. A través de sus historias y vivencias, se logró obtener una visión enriquecedora y una mayor empatía hacia diversas realidades.

Uno de los aspectos más notables y emocionantes de la experiencia fue la fuerza del trabajo en equipo y la defensa ferviente de los valores democráticos. Durante las discusiones y actividades, se pudo apreciar cómo cada participante se convertía en un legado vivo de la democracia. En cada rincón de la vida universitaria y más allá, se construyó y defendió esta base fundamental para nuestro país. Formándose una comunidad de ciudadanos orgullosos de ser peruanos, comprometidos con la construcción de una sociedad mejor y más justa.

La experiencia como cadeísta fue una travesía enriquecedora en todos los sentidos. El encuentro con estudiantes y el intercambio de ideas fortalecen los valores democráticos y amplían la perspectiva sobre las realidades del país. Como jóvenes patriotas, debemos impulsar constantemente el cambio, trabajando incansablemente para superar las expectativas y lograr un futuro próspero para todos los peruanos. El CADE Universitario, junto con el tema “Elijo democracia”, se convirtió en un escenario de aprendizaje y crecimiento, donde se forjaron guardianes apasionados de la democracia, construyéndose y defendiéndose con orgullo y convicción.

Finalmente, invito a todos los jóvenes peruanos a aprovechar las oportunidades que brinda IPAE Acción Empresarial en el CADE Universitario. Este evento ahora se está por expandir a diferentes partes del país, permitiéndoles empoderarse y tomar acción por nuestro querido Perú. No desperdiciemos este espacio para fortalecer nuestras habilidades de liderazgo, compartir ideas y contribuir al desarrollo de una sociedad justa y próspera. Participemos activamente y trabajemos juntos para construir un futuro mejor para todos los peruanos. ¡El cambio está en nuestras manos!


*El Comercio abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En este marco plural, el Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta.

Gabriela Olivos es estudiante de Comunicación e Imagen empresarial en la UPC