Daniela Vargas Silva

Mi experiencia en ha sido verdaderamente increíble y una de las mejores de mi vida universitaria. Tuve la oportunidad de conocer a estudiantes de todas las regiones del , desde nuestra hermosa costa, sierra y selva. Aprendí tanto de cada uno de ellos, de sus perspectivas, experiencias y desafíos. Fue inspirador ver cómo, a pesar de nuestras diferencias, compartimos un objetivo común: construir un mejor futuro para nuestro país.

Uno de los aspectos más valiosos de este evento fue la oportunidad de escuchar a destacados ponentes y participar en espacios de conexión. A través de ellos, recibí información valiosa que me recordó la importancia de la democracia y de generarla en los espacios en los que formo parte. Me motivó a mí y a otros jóvenes líderes a replicar este compromiso en nuestras propias comunidades.

La vivencia en la Escuela Naval del Perú fue otro punto destacado. Su lema “Mihi Cura Futuri” nos recordó que somos nosotros mismos quienes forjamos el futuro.

Sin embargo, lo más valioso que me llevo de esta experiencia no son solo las ponencias y los aprendizajes de los grandes líderes del país, sino la calidad humana de los jóvenes que serán los futuros líderes del Perú.

Un momento especial para mí fue cuando el contralor general de la República, Nelson Shack, mencionó que el año pasado nuestro país perdió más de S/24 mil millones debido a la corrupción y desviación de los recursos públicos. Esta cifra es suficiente para acabar con la pobreza en el Perú o construir dos hospitales de alta complejidad.

Frente a esto, estoy segura de que los jóvenes líderes del país cuentan ahora con las herramientas necesarias para sacar adelante nuestro hermoso país. Estos espacios de encuentro y formación permiten forjar a personas capaces de tomar decisiones en el sector público y privado.

Estoy convencida de que, con nuestro compromiso, lograremos un desarrollo económico, social y ambiental sostenible para todos los peruanos, en todas las regiones del país.

No solo es necesario ser excelentes profesionales, sino que una gran calidad humana y genuino interés por las personas nos llevarán al éxito como país. Estoy emocionada por el futuro y confío en que, juntos, podemos construir un Perú próspero y justo para todos.

*El Comercio abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En este marco plural, el Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta.

Daniela Vargas Silva es estudiante de Administración en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)