(Foto: Andina)
(Foto: Andina)
Redacción EC

El Colegio Médico felicitó al Ejecutivo por observar la ley que incorpora el uso del semáforo nutricional en el etiquetado de los alimentos.

La decana de dicha orden profesional, Liliana Cabani, destacó la decisión del Ejecutivo en vista que el proyecto aprobado en el Parlamento establece el sistema de semáforo nutricional que, dijo, es confuso, a diferencia del sistema de octógonos, que brinda información clara para el consumidor.

“La opción de los octógonos es más sencilla. Sólo aparecerán cuando los alimentos contengan más allá de la concentración permitida de sustancias que se recomienda consumir con precaución, permitiendo a los consumidores adoptar una decisión informada”, afirmó.

De otro lado, pidió participar en el debate de este tema en el Congreso de la República.

-Ley observada-

Ayer, a un día de que se venciera el plazo que tenía el Ejecutivo para promulgar o rechazar la norma, observó el proyecto que busca modificar lo referido al etiquetado de alimentos de la Ley de Alimentación Saludable (Ley 30021).

El pasado 28 de febrero, la comisión permanente del Congreso de la República aprobó, en primera votación, los semáforos del etiquetado. Sin embargo, los congresistas Héctor Becerril (Fuerza Popular), Javier Velásquez Quesquén (Apra) y Salvador Heresi (PpK), exoneraron la ley de segunda votación y esta pasó al Ejecutivo.

El integrante de la comisión de Salud del Congreso, parlamentario César Vásquez (APP), saludó la medida del presidente Martín Vizcarra al considerar que la propuesta legislativa "defendía más al empresariado que al consumidor".

El congresista precisó que luego de la observación, la norma volverá a ser debatida en las comisiones de Salud y Defensa del Consumidor del Congreso.

Síguenos en Twitter como

Contenido sugerido

Contenido GEC