Declaran en emergencia sanitaria a 19 regiones del país
Declaran en emergencia sanitaria a 19 regiones del país

El Ministerio de Salud () declaró en 19 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao para reforzar los servicios de salud y prevenir la ocurrencia de enfermedades que podría originar el fenómeno de El Niño. La medida rige por el plazo de 90 días calendario.

El decreto supremo promulgado hoy en El Peruano refiere que los departamentos en emergencia son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Áncash, Lima, Ica, Arequipa y Cusco. También figuran Puno, Junín, Loreto, Ucayali, Huánuco, Pasco y Madre de Dios.

La norma precisa que el fenómeno de El Niño puede ocasionar el alto riesgo de casos de enfermedades diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, malaria, dengue, chikungunya, leptospirosis, enfermedades infecciosas de la piel, entre otras, lo cual generará una sobredemanda de atención, que podría ocasionar el colapso de los servicios de salud.

 En ese sentido, las contrataciones y adquisiciones que se efectúen al amparo de la presente norma deberán destinarse exclusivamente para los fines que establece la misma. Concluida la declaratoria de emergencia sanitaria se deberá informar respecto de las actividades y recursos ejecutados, así como sobre los resultados alcanzados.

Mediante un informe la Oficina General de Defensa Nacional del Minsa concluyó que de acuerdo a lo proyectado por las entidades competentes, “(…) los efectos del actual evento de El Niño costero se prolongarán hasta el verano del 2016, y con alta probabilidad de convertirse en un evento de nivel de emergencia 4 y 5, que afectaría la continuidad de los servicios de salud“.

Contenido sugerido

Contenido GEC