"Esperamos que 25 mil extranjeros lleguen este año a Kuélap"
Lourdes Fernández Calvo

El , el primero de este tipo en el país, fue inaugurado ayer por el presidente Pedro Pablo Kuczynski y hoy empezó a funcionar para el público en general, en .

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, recordó que la obra, realizada con tecnología francesa de primer nivel, acercará a los visitantes con la Fortaleza de Kuélap en apenas 20 minutos. "Se quiere poner en valor a Kuélap como el circuito turístico nororiente del país. (...) El recorrido en sí mismo es el atractivo turístico, es lo más parecido a volar", refirió el ministro a El Comercio.

Ferreyros precisó que, actualmente, están operando 26 cabinas con capacidad para trasladar a ocho personas por viaje. Sin embargo, indicó que, si la demanda aumenta, se instalarán más cabinas al sistema.

 El costo del pasaje por viaje desde hoy es de S/ 20. Hace cuatro días, el dispuso el viaje gratuito de las personas que viven en la zona y, de la misma forma, el Ministerio de Cultura decretó el ingreso libre a la Fortaleza de Kuélap. 

Con el funcionamiento de las telecabinas, el Mincetur espera que el número de turistas se incremente este año. El ministro Ferreyros precisó que en el 2016 hubo un crecimiento del 36% en comparación con el año anterior. 

"Llegamos a 56 mil turistas. De esos, 11 mil fueron extranjeros. El proyecto de telecabinas, que también lo estamos promocionando con Prom-Perú en el exterior, será un atractivo adicional para que los turistas extranjeros nos visiten. Espero que para este 2017 podamos llegar a los 25 mil turistas extranjeros", indicó.

Nuevo vuelo a Chachapoyas

Para llegar a (Amazonas), actualmente hay solo dos vías aéreas: por Tarapoto (San Martín) o por Jaén (Cajamarca). Este último recién entró en operación a fines del año pasado. Para viajar de Jaén a Chachapoyas, se debe tomar el camino terrestre que es de aproximadamente de tres horas y media.

Sin embargo, el ministro Ferreyros anunció hoy que en abril una aerolínea estaría poniendo en funcionamiento un vuelo directo de Lima a Chachapoyas. "Serían vuelos directos: Lima- Chachapoyas, y llegaríamos en 40 minutos, y de ahí ya llegas al andén de salida (de Kuélap) en 40 minutos", agregó el ministro.

Lee también:

Contenido sugerido

Contenido GEC