Olmos
Olmos
Redacción EC

La noche de ayer, la Municipalidad Distrital de Olmos, en la región Lambayeque, fue incendiada durante una manifestación en contra de la construcción de la Nueva Ciudad de Olmos.

El proyecto de la Nueva Ciudad de Olmos tiene como objetivo la construcción de una ciudad planificada y autosostenible, con criterios modernos de urbanismo, a fin de que luego sean replicados en nuevos procesos de urbanización a nivel nacional. Se ubica al lado del terreno  donde se ha puesto en operación el Componente de Irrigación del Proyecto Olmos.

Esta ciudad busca albergar a cerca de 111 mil personas en sus más de 23 mil viviendas. Asimismo, la Nueva Ciudad de Olmos contaría con 734 hectáreas de extensión, zonas residenciales, zonas verdes de proximidad, espacios comerciales, centros de ocio y equipamiento público, centros educativos, postas médicas, entre otros.

El Ministerio de Vivienda precisó que la creación de la Nueva Ciudad de Olmos es el mayor proyecto urbanístico integral de la historia del Perú, ya que es la primera ciudad planificada del norte del país que surge a raíz de la puesta en marcha del proyecto de irrigación Olmos Tinajones.

Para la ejecución de este proyecto se han considerado 4 etapas: 
la instalación de los servicios de vialidad urbana, instalación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, instalación de áreas verdes e implementación del servicio de limpieza pública.

Precisamente, las protestas registradas ayer en contra de este proyecto por parte de un grupo de vecinos de Olmos se agudizaron debido a que el concejo municipal otorgó a la empresa Obrainsa la licencia para la ampliación de la habilitación urbana de la primera etapa de la Nueva Ciudad de Olmos.

Los proyectos de viabilidad y saneamiento de la Nueva Ciudad de Olmos se iniciaron el 10 de mayo del 2017, mientras que la culminación de obras de habilitación urbana está programada para este año. De cumplirse los plazos, se daría inicio a la adjudicación de terrenos que se subastarán para la ejecución de programas de viviendas de todo tipo.

La Nueva Ciudad de Olmos contará también con: 178.427 m2 de pistas de acceso, 642.460 m2 de pistas urbanas y 166.948 m2 de veredas. También habrán 47 macro lotes, 14 de los cuales serán destinados a la construcción de 22.800 viviendas; otros 27 a servicios de educación, salud, seguridad, comercio y recreación; y los 6 restantes al parque industrial, el cual contará con un sistema vial integrado y una red para el tránsito vehicular, peatonal y ciclovías.

A la fecha, el proyecto tiene un avance del 50%, aproximadamente.

Síguenos en Twitter como

TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC