Piura: solicitarán emergencia por deficiente recojo de basura
Piura: solicitarán emergencia por deficiente recojo de basura

El director regional de Salud (Diresa) de la región , César Morón, aseguró que su sector pedirá al gobierno nacional la declaratoria de  por deficiencia en el recojo de residuos sólidos, que entre otras cosas, ha provocado la proliferación de una plaga de moscas y zancudos que transmiten la enfermedad del .  

“Mañana un grupo de 100 brigadistas de nuestra dirección saldrán a varios puntos de la región para recoger sobre la plaga de insectos, el recojo de los residuos sólidos, el colapso de los desagües, entre otros. Con esa información pediremos a la brevedad la declaratoria de emergencia sanitaria”, comentó Morón. 

El funcionario explicó, que dicha declaratoria no significará un nuevo desembolso de presupuesto para los municipios, sino que explicó que permitirá reinvertir sus recursos y orientarlos al eficiente recojo de residuos sólidos, que es la principal causa de la proliferación de insectos.


Problemas en la salud

Edward Pozo, jefe de Epidemiología de la Diresa Piura, dijo que en comparación al año 2016, los casos de infecciones diarreicas  no se han incrementado en este año, pero advirtió que estos podrían dispararse si no se mejoran las condiciones de salud pública.  

“En la última semana hemos registrado 905 casos de infecciones diarreicas, y en lo que va del año han sido 5.250 casos. La mayor cantidad de ellos se han presentado en las ciudades de Sullana y Piura. Lo más importante es que los municipios trabajen en el recojo de residuos sólidos”, dijo Pozo.   

Luis Fuentes Tafur, representante del Ministerio de Salud, dijo que la responsabilidad del recojo de basura es exclusiva de los municipios.

De otro lado, César Morón, dijo que con la emergencia sanitaria declarada por dengue este año, 33 de los 65 municipios distritales de la región recibieron S/100.000.

“Ese dinero pueden usarlo en el recojo de residuos sólidos y en la contratación de personal. Se tienen que reorientar los recursos. Porque nosotros no podemos destinar dinero del dengue al control de la plaga de las moscas. Y los municipios deben apoyarnos en esta tarea”, dijo Morón.

Contenido sugerido

Contenido GEC