La carretera Interoceánica se adjudicó en el gobierno de Alejandro Toledo. (Foto: Rolly Reyna/ El Comercio)
La carretera Interoceánica se adjudicó en el gobierno de Alejandro Toledo. (Foto: Rolly Reyna/ El Comercio)

La carretera Interocenica pasar a la historia. Y no ser por su trascendencia en la conectividad. El proyecto, construido en nueve tramos, se recordar como la causa de los cargos que hoy enfrenta el prfugo ex presidente Alejandro Toledo.

Las imputaciones de la fiscala giran en torno a los presuntos sobornos para la adjudicacin del proyecto a Odebrecht. Sin embargo, la suscripcin de las adendas vinculadas a los distintos tramos de la Interocenica tambin despiertan suspicacias.

Ms vale tarde? Doce de las 24 adendas suscritas en contratos de concesiones de transporte durante el gobierno de Alejandro Toledo estn vinculadas con proyectos de Odebrecht, Camargo Correa, Andrade Gutierrez y Queiroz Galvao. Se trata de la IIRSA Norte y los tramos 2, 3 y 4 de la IIRSA Sur.

Por cada tramo se firmaron tres adendas, todas ellas en los ltimos siete meses del gobierno de Per Posible. Incluso, cuatro se suscribieron en la ltima semana, cuando ya estaba en curso el proceso de transferencia con la gestin aprista.

Toledo tena un claro apuro. Decan que no queran volver a fojas cero con negociaciones que haban tomado varios meses, revel a El Comercio un miembro de ese proceso de transferencia, quien prefiri mantener su nombre en reserva.

Si bien las adendas a contratos de concesin no son perjudiciales per se, la forma en la que fueran aprobadas resulta inusual en la prctica comercial. As, por ejemplo, las terceras adendas de cada uno de los tramos 2, 3 y 4 de la IIRSA Sur se firmaron menos de dos meses despus de las segundas. Al negociar una adenda, se trata de incluir todas las controversias. No es comn que semanas despus se suscriba otra, asegura Jos Luis Guasch, ex jefe de la unidad de expertos globales en asociaciones pblico-privadas del Banco Mundial.

[embed:1601645]

Da clic a la imagen para ver la infografa completa. (Fuente: Ositrn)

Cambios costosos Nstor Palacios, viceministro de Transportes del gobierno de Alejandro Toledo, firm las 12 adendas. Segn el ex funcionario era irresponsable no hacerlo porque, adems, no iban a tener un impacto econmico en el proyecto.

Sin embargo, El Comercio corrobor lo contrario. Adelantos en la construccin, modificaciones de acreedores permitidos los cuales financian la obra, cambio en las compensaciones que tendra que pagar el Estado, variaciones de los mecanismos de pago y cambios en las causales de resolucin de contrato fueron incluidos en las adendas. Se transfirieron rentas disfrazadas de costos de materiales, mano de obra y trazos cuasi ficticios, sostiene Guasch.

Segn contralora, en el 2008, tras la suscripcin de 11 adendas relacionadas con diversos tramos, el presupuesto inicial de la IIRSA Sur se increment en ms de US$500 millones. Nueve de estas modificaciones se firmaron en el gobierno de Alejandro Toledo.

El costo para el Estado, si es que terminaba el contrato o demandaba a alguno de los concesionarios, tambin se elev. Se fijaron costos impagables para desincentivar la medida. Era un contrato sesgado a favor del concesionario, coment la fuente que form parte de la comisin de transferencia.

Al respecto, Palacios seal que Mario Arbul, hoy asesor del ministro Martn Vizcarra, fue quien negoci las adendas. En comunicacin con este diario, Arbul lo neg y sostuvo que Palacios era el nico encargado. No obstante, agreg: Barata era percibido como alguien con poder.

MS EN POLTICA



TAGS RELACIONADOS