Congreso va por otra reforma electoral: ¿Qué temas priorizará?
Congreso va por otra reforma electoral: ¿Qué temas priorizará?
Gerardo Caballero

El nuevo Congreso de la República vuelve a la carga con la tantas veces mentada . Esta mañana en la Comisión de Constitución se han formado tres grupos de trabajo, uno de los cuales precisamente abordará la reforma electoral.

Esta subcomisión tendrá un plazo de 120 días para estudiar el marco normativo y elaborar propuestas legales y constitucionales que garanticen elecciones limpias y democráticas. Se espera que sus resultados estén listos para las elecciones regionales y municipales del próximo año.

En conversación con El Comercio, la coordinadora del mencionado subgrupo, Patricia Donayre (Fuerza Popular), adelantó cuáles son a su criterio los principales puntos del marco electoral que deben ser revisados.

Donayre mencionó la prohibición de la reelección de autoridades municipales y regionales, y el voto preferencial y la cifras repartidora.

Sobre este segundo punto, la parlamentaria fujimorista explicó que hay casos de candidatos al Congreso que, habiendo obtenido la más alta votación preferencial, no consiguieron un escaño porque la cifra repartidora no lo permitió. “Es contraproducente que coexistan el voto preferencial y la cifra repartidora. Habría que ver con cuál nos quedamos”, dijo Patricia Donayre.

Asimismo, consideró importante revisar la obligatoriedad del voto. Pero enfatizó que se dará prioridad a las propuestas que no requieren modificaciones constitucionales. “En el último proceso electoral hemos tenido leyes de último momento que han cambiado las reglas de juego y han generado un caos. Se trata de evitar esto”, añadió.

Patricia Donayre además comentó que invitará a este grupo de trabajo a “constitucionalistas renombrados” y a los representantes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Quienes la acompañarán en este grupo son Gilbert Violeta (Peruanos por el Kambio) y Marisol Espinoza (Alianza para el Progreso).

En la sesión de esta mañana también se aprobó la formación del grupo de control constitucional sobre los actos normativos del Poder Ejecutivo, y otro encargado de revisar el Reglamento del Congreso.

El primero estará encabezado por Úrsula Letona (Fuerza Popular) e integrado por Vicente Zeballos (Peruanos por el Kambio) y Javier Velásquez Quesquén (Cédula Parlamentaria Aprista).

El segundo se encontrará a cargo de Miguel Castro (Fuerza Popular). Lo acompañarán Yonhy Lescano (Acción Popular) y Oracio Pacori (Frente Amplio).

LEE TAMBIÉN...