Rodrigo Villarán afirmó que el Consejo de la Prensa Peruana confía en los resultados que pueda dar el Tribunal Constitucional. (Foto: Archivo El Comercio)
Rodrigo Villarán afirmó que el Consejo de la Prensa Peruana confía en los resultados que pueda dar el Tribunal Constitucional. (Foto: Archivo El Comercio)

El director ejecutivo del Consejo de la Prensa Peruana (), Rodrigo Villarán, consideró hoy que la bancada de Fuerza Popular “está retrocediendo” respecto a su posición inicial de la ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados, al comentar sobre los proyectos que alistas las congresistas naranjas Lourdes Alcorta y Karla Schaefer.

“Obviamente que ante la andanada de críticas, Fuerza Popular está retrocediendo y se ha dado cuenta de que ha cometido un error muy grave, que efectivamente ha podido mellar su imagen como partido. A ningún ciudadano le gusta que le recorten sus derechos y a nadie le gusta ver actuar a sus autoridades de manera arbitraria”, dijo.

En comunicación con El Comercio, Villarán opinó que la reacción de Alcorta y Schaefer “es tardía”, porque ambas pudieron brindar sus aportes durante el debate de la iniciativa del parlamentario Mauricio Mulder (Apra) en la Comisión de Transportes y Comunicaciones y también en la Comisión Permanente.

Explicó que las modificaciones que está planteando Schaefer, en el sentido, de que el Estado pueda publicitar en radios comunitarias del interior del país “son discriminatorias”.

“El proyecto de la congresista Schaefer de permitir que solo las radios de provincia [reciban publicidad estatal], lo que está haciendo es discriminar a las radios de alcance nacional, que son justamente las radios que permiten que la voz del Estado llegue a todos los rincones del país”, remarcó.

Rodrigo Villarán afirmó que el Consejo de la Prensa Peruana confía en los resultados que pueda dar el Tribunal Constitucional (TC), que el lunes admitió a trámite la denuncia de inconstitucionalidad presentada por la bancada de Peruanos por el Kambio en contra de la llamada “ley mordaza”.

El TC también tiene previsto analizar otra demanda presentada por el Ejecutivo.

“Nosotros como Consejo de la Prensa Peruana estamos muy optimistas y muy confiados en los resultados que se van a dar en el Tribunal Constitucional, porque felizmente vivimos en una democracia, en la que hay recursos que permiten dejar sin efecto vulneraciones a los derechos fundamentales”, acotó.

Por su parte, la congresista Schaefer indicó que el respaldo de Fuerza Popular a la iniciativa de Mauricio Mulder “no ha sido un error”.

“Para mí no ha sido un error [respaldar esta norma], esto [el gasto en publicidad] tenía que parar […] Lo que se está cortando son los cientos de millones que se han gastado para lavar la cara del gobierno”, señaló a este Diario.

Schaefer no precisó cuándo presentará su proyecto de ley, pero explicó que convocará a cada uno de los sectores del Ejecutivo para que le expongan su plan de campañas.

El Comercio se comunicó con la congresista Lourdes Alcorta (Fuerza Popular), pero esta se excusó de brindar declaraciones.