Violeta aseveró que la suspensión de Fujimori Higuchi es parte de un tema político con complicaciones de “carácter familiar” que produjo un cambio “en la agenda del país”. (Video: Canal N / Foto: Archivo El Comercio)
Violeta aseveró que la suspensión de Fujimori Higuchi es parte de un tema político con complicaciones de “carácter familiar” que produjo un cambio “en la agenda del país”. (Video: Canal N / Foto: Archivo El Comercio)
Redacción EC

El portavoz de Peruanos por el Kambio (PpK), , afirmó que su bancada promoverá una lista alterna a la Mesa Directica del Congreso para competir con Fuerza Popular y dar batalla por un “cambio de timón” en la conducción del Parlamento.

Violeta indicó que a pesar de que la agrupación naranja tiene casi la mayoría del Congreso (62 escaños), la elección del 26 de julio “no es un partido perdido”. Agregó que confía en que hay posibilidades reales de vencer al fujimorismo.

“Estamos trabajando en una lista alterna, ya lo hemos conversado con varios colegas y no tengo dudas en que tendremos una propuesta alternativa a la de Fuerza Popular. Hay que dar la batalla”, manifestó en declaraciones a la agencia Andina.

El portavoz oficialista recordó que su bancada decidió no integrar ninguna lista que esté presidida por Fuerza Popular, pero ello -dijo- no significa que la opción contendora que se presente deba estar encabezada, necesariamente, por algún congresista de PpK.

“Si los otros grupos parlamentarios dicen que nosotros debemos asumir ese reto, no tenemos ningún problema en hacerlo, pero no vamos a poner eso como una condición, al contrario, la primera condición es tener voluntad de formar la lista y después barajaremos nombres”, anotó Gilbert Violeta.

Como se recuerda, en los dos primeros años del periodo legislativo 2016-2021, la Mesa Directiva del Congreso ha estado presidida por Fuerza Popular, primero con la legisladora Luz Salgado y luego con su compañero de bancada, Luis Galarreta, actual titular del Parlamento.

En la gestión de este último, la aprobación del Congreso ha alcanzado una desaprobación del 75%, según una reciente encuesta nacional de Pulso Perú (Datum), la misma que dio a conocer que los peruanos califican al Parlamento con una nota de 06.