Ollanta Humala se reunió con CEO de Facebook Mark Zuckerberg
Redacción EC

El presidente de la República, , se reunió esta tarde con el creador de la red social , , en marco de la VII Cumbre de las Américas, en Panamá.

En la cita, que duró aproximadamente 30 minutos, el presidente Ollanta Humala y Mark Zuckerberg dialogaron respecto al plan de conectividad a Internet gratuito que propone el CEO de Facebook para los países de bajos recursos de América Latina y de otras partes del mundo, según fuentes de Palacio de Gobierno. 

Precisamente, en la víspera, el fundador de Facebook sostuvo una reunión con el mandatario de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez. Tras esta reunión, anunciaron que el plan de conectividad se aplicará en favor de los ciudadanos de ese país.

La iniciativa consiste en facilitar la herramienta Internet.org, de Facebook, que ofrece una plataforma gratuita a través de teléfonos inteligentes para que la población en áreas remotas pueda tener acceso a información y servicios públicos en línea.

Ayer, el CEO de Facebook dijo que se espera unir el continente a través de internet y mencionó que iniciativas similares se realizan en otros países entre ellos Colombia, India y Guatemala.

Durante la reunión, Ollanta Humala invitó a Mark Zuckerberg a visitar el Perú y este habría aceptado. 

EL ARRIBO A PANAMÁ
Ollanta Humala , para participar de la VII Cumbre de las Américas, que tiene el lema “Prosperidad con equidad: el desafío de cooperación de las Américas”.

El jefe de Estado arribó en el avión presidencial a la Ciudad de Panamá, capital del país centroamericano, acompañado de la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, quien  hace poco asumió como canciller de la República en reemplazo de Gonzalo Gutiérrez.

El viaje se concreta luego que el Congreso de la República autorizara a Ollanta Humala a salir del país y participar de esta importante cumbre.

Dicho evento en Panamá consiste en una reunión entre Jefes de Estado y de Gobiernos de América, que es auspiciada y coordinada por la Organización de Estados Americanos (OEA) desde el año 1994.

Además, gran expectativa ha generado el encuentro que sostendrán los mandatarios de Cuba, Raúl Castro; y de Estados Unidos, Barack Obama, tras el anunciado inicio de las nuevas relaciones diplomáticas entre esos dos países, que estuvieron congeladas por varias décadas.

LEE TAMBIÉN...