En su segunda intervención, la vocera de Solidaridad Nacional, Patricia Juárez, empezó cuestionando la gestión de Susana Villarán en torno a El Metropolitano de Lima.

“Los 200 mil pasajeros por día que habrían sido los beneficiados de la línea 2 del Metropolitano preguntan por qué los perjudicó cancelando este proyecto y cambiándolo por un parque. También quieren saber por qué subió a S/.2 el pasaje y porque hay que pagarle a los operadores S/.200 millones por no cumplir con compromisos del contrato”, señaló.

Juárez refirió que el colectivo por el No ha intentado manipular a la población con que la revocación acarreará “el caos”. En esa línea manifestó: “Nos han pretendido manipular que se entrará en caos, señores ya estamos en caos. Con el debido respeto, el municipio no es solo la señora Villarán y sus regidores, ya se acabó el tiempo de capataces o señores feudales. Todos somos iguales y todos somos capaces de recomponer con compromiso esta parálisis de la ciudad. Ya perdimos dos años, no perdamos cuatro”, sostuvo.

La portavoz del partido de Luis Castañeda Lossio expresó que hay otro esfuerzo del No por manipular a la población en el sentido que “las inversiones se paralizarán”. Sobre el particular, la ex funcionaria municipal subrayó que cuesta mucho a la ciudad “la incapacidad en gestión de la alcaldesa” y “más allá de quién esté al frente, las inversiones continuarán”.