La vocera de Solidaridad Nacional, Patricia Juárez, empezó la exposición de ideas por la revocación de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, enumerando los motivos que impulsa el colectivo por el Sí.

“Cuánto hubiera querido el pueblo de Lima que esté la alcaldesa villarán, no es un gesto de soberbia estoy segura sino otras razones que la mantienen ocupada”, dijo al inicio.

Juárez indicó que Lima pide saber por qué una mayoritaria cantidad de limeños está descontenta. En esa línea hizo alusión a los problemas de inseguridad que ha afrontado la ciudad últimamente así como la falta de agua y obras no hechas o inconclusas.

“Hubo una pésima administración de recursos. Por qué mintió diciendo que se hicieron 4 Hospitales de la Solidaridad si se trasladaron los que ya habían a otros lugares”, apuntó.

“Los pobladores de Lima quieren saber por qué si dijo que iba a liderar la lucha contra inseguridad ciudadana, no cumplió con elaborar mapas del delito, con instalar puestos de auxilio rápido. Por qué nos engañó con que se había comprado patrulleros sin Soat, ni placas, y nos condena a los limeños a ser blando de la delicuencia”, precisó.

En tanto, subrayó que la población de San Juan de Lurigancho pregunta a Villarán de la Puente por qué no concluye con el Puente Santa Rosa y “los condena a un tráfico infernal en Acho”.

“Los vecinos más necesitados me piden preguntarle por qué hizo 165 escaleras y ni un parque zonal cuando Serpar gasta 1 millón ochocientos en publicidad que pudieron haber pagado dos parques zonales. No queremos saber qué va a hacer sino que ha hecho”, anotó.

“Por todo ello, el pueblo de Lima la va a revocar, señora Villarán”.