El presidente Ollanta Humala y el jefe del Gabinete, César Villanueva, “me han dado todas las garantías para actuar con absoluta libertad”, sostuvo hoy el nuevo ministro del Interior, Walter Albán, quien en las próximas horas jurará al cargo en reemplazo de Wilfredo Pedraza, quien renunció a raíz del escándalo por el resguardo policial a Óscar López Meneses.

“Es sin duda una situación muy delicada, por lo mismo se requiere de trabajo en equipo y restablecer la confianza. El día de ayer he recibido por parte del primer ministro y el presidente todas las garantías de que voy a poder actuar con absoluta libertad. Voy a necesitar mucho consejo, información de la gente que conoce de este tema”, manifestó en diálogo con RPP.

Desde Washington, Albán consideró que el Gobierno ha adoptado las medidas más adecuadas hasta el momento para enfrentar la crisis política originada por la protección que tenía la casa del ex operador de Vladimiro Montesinos.

El nuevo titular del Mininter señaló que su aporte será generar una nueva dinámica, presentar un plan sostenido a mediano y largo plazo, “que permitan mejorar la situación del país en términos de confianza, el respeto a los derechos humanos y la transparencia”.

Albán también defendió a su antecesor en el Ministerio del Interior, Wilfredo Pedraza, quien, desde su punto de vista, dejó el cargo solamente por el escándalo López Meneses, pero no por una conducta suya.

Consultado sobre la influencia de ciertos personajes en su cartera, como la del ahora ex asesor Adrián Villafuerte, el nuevo ministro afirmó que tiene confianza en la palabra empeñada que ha recibido de parte del presidente, en el sentido de que tendrá absoluta libertad.

Para concluir, dijo que llegará esta noche a Lima, donde mañana juraría al cargo.

OFICIALIZAN SU SALIDA DE LA OEA El Gobierno oficializó hoy el término de funciones de Albán Peralta como representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), tras el anuncio de su designación como nuevo ministro del Interior.

Albán Peralta se había desempeñado en dicha función, cumplida en Washington, Estados Unidos, desde el 24 de enero de 2012.

Su alejamiento fue establecido a través de la Resolución Suprema Nº 206-2013-RE, publicada este lunes en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.