Vela indicó que este lunes la empresa brasileña hará entrega de parte de los 4.000 folios que Barata se comprometió, en abril último, a dar. (Foto: GEC/ Video: América TV)
Redacción EC

El fiscal superior , coordinador del equipo especial Lava Jato, afirmó que el Ministerio Público no está en “un matrimonio” con , luego de que la última semana se revelara que la División de Operaciones Estructuras –la oficina encargada del pago de coimas– de la constructora brasileña realizó para obras en el Perú, entre ellas el gasoducto sur.

“No estamos ante un matrimonio [con Odebrecht], nada que se pueda asimilar a ello, por lo tanto no estamos hablando de una relación que en estricto es de confianza, es de carácter dispositivo, negocial o si se quiere hasta contractual”, manifestó anoche en el programa “Cuarto poder”.



Rafael Vela explicó que la fiscalía no puede obligar a nadie a que se declare culpable, al ser consultado sobre la posición de la firma brasileña, cuyos ex directivos han negado haber pagado sobornos para lograr la licitación del gasoducto del sur, obra valorizada en más de US$7.000 millones, durante el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016).

“Si la empresa voluntariamente no asume culpabilidad, eso representa para nosotros que también estamos en la absoluta voluntad de investigarlos sin ninguna restricción”, remarcó.

También confirmó que el equipo especial contaba con la información dada a conocer por diferentes medios de comunicación. Pero precisó que esta aún no ha sido decodificada.

Añadió que por esa razón el Ministerio Público peruano había solicitado a las autoridades de Brasil interrogar a los ex directivos de Odebrecht Jorge Barata y Ricardo Boleira entre el 16 y 19 de julio.
El fiscal superior dijo que está evaluando adelantar estas diligencias.

Refirió que esta nueva ronda de interrogatorios le permitirá a Odebrecht reconocer o no la entrega de sobornos en el proyecto del gasoducto sur y otros.

Rafael Vela indicó que este lunes la empresa brasileña hará entrega de parte de los 4.000 folios que Barata se comprometió, en abril último, a dar.

Para concluir, Vela indicó que las personas que intentan romper la legitimidad social del acuerdo de colaboración, son “los que están siendo objeto de investigación”.

Acusa “obstrucción a la justicia”
De otro lado, el fiscal superior Rafael Vela consideró como una “maniobra de obstrucción a la justicia” que el actual jefe del área jurídica del Congreso, Wilfredo Ponce de León, haya viajado a Tarapoto a preguntar a testigos si él tenía una relación familiar con el parlamentario Rolando Reátegui, quien renunció a Fuerza Popular.

“Evidentemente se trata de una maniobra más de obstrucción a la justicia que ya nosotros hemos detallada […] El señor Ponce de León es un funcionario del Congreso que nada tiene que hacer en un caso dentro del cual la señora Keiko Fujimori tiene abogado expresamente señalados de acuerdo a lo que es su libre elección”, subrayó.

Vela adelantó que le informará de esta situación al fiscal supremo que vaya a defender la posición del Ministerio Público durante la audiencia de casación que interpuso Fujimori Higuchi para dejar sin efecto la orden de prisión preventiva de 36 meses que el Poder Judicial le impuso en primera y en segunda instancia.

La audiencia de casación se realizará este viernes.