(Foto: Archivo El Comercio)
(Foto: Archivo El Comercio)
Redacción EC

El vocero titular de la bancada de Peruanos por el Kambio (PpK), , afirmó que es necesario que se defina la situación del fiscal de la Nación, , porque así terminará el clima de “inestabilidad y “desgobierno”.

“Todo crea inestabilidad, desgobierno, por eso la situación del señor [Pedro] Chávarry tiene que ser resuelta lo antes posible y esta determinación está en manos del Parlamento”, sostuvo Gilbert Violeta en una entrevista con el diario El Peruano.

Agregó que, desde su punto de vista, pareciera que existe una “guerra interna” dentro del Ministerio Público y por eso un fiscal como José Domingo Pérez sale a enfrentar al titular de la Fiscalía de la Nación, Pedro Chávarry.

“Lo que ocurre en el interior del Ministerio Público parecería ser una guerra interna entre varios grupos o facciones, y por eso un fiscal como José Domingo Pérez sale al frente y pecha al titular del Ministerio Público. Y el fiscal de la Nación acusa a un subordinado y, a la vez, al presidente de la República”, manifestó.

Respecto a una posible renuncia de Pedro Chávarry, dijo que “ayudaría mucho” a resolver el clima de inestabilidad en el interior del Ministerio Público, ya que Chávarry ha “politizado” el cargo que tiene y desvirtúa la función de objetividad y de imparcialidad que debe acreditar al fiscal de la Nación.

“La renuncia o destitución del cargo del señor Chávarry ayudaría mucho a resolver, por lo menos, el clima de inestabilidad en el interior del Ministerio Público […]. Se está politizando el cargo y se desvirtúa la función de objetividad y de imparcialidad que debe mostrar quien ocupa el puesto de fiscal de la Nación”, acotó.

Tres denuncias constitucionales contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, siguen pendientes de debate en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, que preside César Segura (Fuerza Popular). Dos de los expedientes llevan esperando más de dos meses.

Se trata de la denuncia 239 presentada el 21 de agosto por el congresista Gino Costa (no agrupado) por la presunta infracción constitucional a los artículos 3, 39, 44 y 158 de la Carta Magna. En esta incluye los audios con el ahora detenido ex juez supremo César Hinostroza.

También está la denuncia 248 de la legisladora Gloria Montenegro (Alianza para el Progreso) por la presunta infracción al artículo 158 de la Constitución y la presunta comisión del delito de organización criminal. Se presentó el 4 de setiembre.

Esta denuncia contiene el informe de la fiscal Sandra Castro que señala que Pedro Chávarry sería miembro de la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto.

La tercera denuncia es la 262, impulsada por el procurador Amado Enco, por los presuntos delitos de tráfico de influencias, patrocinio ilegal y organización criminal. Ingresó a la subcomisión el 1 de octubre pasado.