Cuando al Dr. Gabriel Serrano, fundador de Sesderma, se le ocurre la idea de un nuevo producto para la piel, desde el segundo piso de su laboratorio en Valencia, España, esta pasa a ser desarrollada en el primer piso en el área I+D donde se realizan las primeras fórmulas y ensayos. Concluidos estos procesos, el nuevo producto es fabricado en su planta que tienen al lado.

“Tener nuestra propia tecnología y fabricar nuestros productos in situ es nuestra gran ventaja. Hace que la calidad de estos solo dependa de nosotros”, cuenta Carlos Delgado, Country Manager de Sesderma para Perú y Bolivia, uno de los laboratorios dermatológicos líder en innovación a nivel mundial.

En 2006, cuando Sesderma empezó a utilizar la nanotecnología para la creación de productos para el cuidado de la piel, se distanció una vez más de la competencia y se convirtió en una referencia para el resto. Luego de 35 años de innovaciones tecnológicas y experiencia, el resultado es su nueva línea de alta cosmética: Dr. Serrano, nueve productos para solucionar cualquier condición de la piel.

Dr. Serrano: línea top de alta cosmética

La nueva línea de Sesderma lleva el nombre de su fundador porque reúne las fórmulas que han dado mejores resultados en la historia del laboratorio. “Son productos muy exclusivos y fórmulas muy completas que utilizan nanotecnología. Llevan una cantidad de ingredientes superior al resto de fórmulas, están a la vanguardia y son las que más sinergia de acción tienen”, cuenta la Dra. Eva Álvarez, Medical Advisor de Sesderma y Mediderma.

Una explicación de estas ventajas —cuenta la doctora Álvarez— es la nanotecnología porque permite encapsular activos en liposomas (vesículas de tamaño nanométrico) para que puedan penetrar en las capas más profundas de la piel. Los liposomas son diseñados específicamente por Sesderma para cada uno de sus productos y así obtener diferentes resultados.

Los productos de la línea Dr. Serrano, divididos en categorías como luminosidad, hidratación y antienvejecimiento del rostro, también tienen influencia de fórmulas que funcionan con activos libres y no liposomados con nanotecnología, porque estos han brindado grandes resultados en el pasado. “Son nueve productos que combinándolos entre sí, en diferentes rutinas, pueden servir para tratar cualquier condición de la piel en cualquier paciente”, agrega la doctora Álvarez.

Productos para todo tipo de piel

El lanzamiento de la línea Dr. Serrano también apunta a un nuevo público: al ser alta cosmética, tiene un ticket promedio superior a la media. No es la primera vez que Sesderma apunta a un nuevo segmento. El año pasado lanzó su línea Sophieskin, productos pensados para un público joven que tiene menor presupuesto y una piel más conservada, que no necesita mucha mezcla de activos sino un cuidado más básico.

Esta visión de ampliar sus públicos va de la mano con la tecnología que utiliza para realizar sus fórmulas. “Nuestro portafolio lo adaptamos a cada una de las regiones y las necesidades de los pacientes en cada una de ellas. Los estudios realizados en un tipo de piel, debido a factores como el clima, no necesariamente dan los mismos resultados en otros tipos de piel en una región diferente”, agrega Carlos Delgado.

La visión de Sesderma también trata de esto, de brindar servicios a diferentes tipos de piel. Por eso, la marca trabaja con diversos proyectos de labor social en el mundo, con los que ayuda a personas con problemas de la piel. La idea —adelanta Carlos Delgado— es seguir expandiendo estos proyectos y crear uno pronto en Perú. En conjunto con sus productos e iniciativas sociales, Sesderma busca atender el cuidado de la piel en cualquier parte del mundo.

Tal vez la mejor manera de resumir la vocación de servicio de Sesderma es lo que su fundador Gabriel Serrano suele decir a sus colaboradores, como cuenta la Dra. Álvarez: “El Dr. Serrano siempre dice que nunca va a retirar un producto del mercado, siempre y cuando este le sirva a al menos una persona en el mundo”.


REPORTAJE PUBLICITARIO

SESDERMA PERU S.A.C.

RUC: 20566528500

Contenido sugerido

Contenido GEC