Año Nuevo: ¿Cuáles son los mejores colores de ropa interior para recibir el año 2023? | Año Nuevo: ¿Cuáles son los mejores colores de ropa interior para recibir el año 2023? (Foto: Facebook)
Año Nuevo: ¿Cuáles son los mejores colores de ropa interior para recibir el año 2023? | Año Nuevo: ¿Cuáles son los mejores colores de ropa interior para recibir el año 2023? (Foto: Facebook)
Redacción EC

El uso de ropa interior para recibir el es una de las tradiciones más conocidas y populares de cara al cierre del 2022 y la bienvenida al 2023. De tal manera que, entender el significado del color de cada una de las prendas puede ayudarte a cumplir más rápido tus objetivos. Es por eso que en esta nota te contaremos cuáles son los mejores para recibir estos nuevos 365 días que vienen, además de otra información importante sobre esta noche.

CUÁLES SON LOS MEJORES COLORES DE ROPA INTERIOR PARA RECIBIR EL AÑO 2023

Vestir ropa interior de cierto color para recibir el Año Nuevo 2023 es una de las cábalas más conocidas y populares de este fin de año. Es por ello que el medio mexicano El Universal ha realizado un repaso de los mejores colores a utilizar para el cierre de este año.

  • Rojo: Por excelencia, es el color más usado para atraer el amor en el año que inicia, esto va desde conseguir pareja o tener estabilidad si ya existe alguien especial. Esta tonalidad tiene mucho, al punto que inconscientemente puede ayudarte a cambiar tu energía, ya que transmite pasión, fuerza, empoderamiento y sensualidad.
  • Amarillo: El amarillo es un color asociado con los nuevos comienzos, con el dinero y la buena fortuna, si quieres tener éxito en el 2023, definitivamente es el tono ideal para atraer la alegría y la abundancia.
  • Negro: Este color representa el lujo, el poder, también la sensualidad y el misterio. Si el próximo año tienes la ambición de alcanzar nuevos éxitos profesionales, este color ayudará para tomar las mejores decisiones que marcarán tu vida.
  • Verde: Vestir una prenda de color verde en esta fecha importante que simboliza un nuevo comienzo lleno de esperanza te puede aportar todo lo positivo del tono que representa vida y buena salud. El verde te recargará de energía para cumplir todas las metas que quieras lograr en el 2023.
  • Blanco: La paz y tranquilidad siempre han sido representadas por el color blanco, así que si lo que buscas durante el nuevo año es priorizar la tranquilidad en tu vida, este es el que debes llevar.

SOBRE EL AÑO NUEVO

Las fiestas de Año Nuevo son unas celebraciones que se realizan en todo el mundo, de diferentes maneras, a propósito de las diferentes costumbres que cada país tiene, que festejan el inicio de un nuevo ciclo de doce meses, en donde la música y alegría no falta.

Informativamente se entiende que el Año Nuevo es el día en el que comienza un nuevo año calendario y el recuento de años del calendario aumenta en uno. Muchas culturas celebran el evento de alguna manera, como se menciona líneas arriba. En el calendario gregoriano, el sistema de calendario más utilizado en la actualidad, el año nuevo ocurre el 1 de enero, que también es el primer día del año en el calendario juliano original y el calendario romano (después del 153 a. C.).

Es importante señalar que otras culturas observan su día de Año Nuevo tradicional o religioso de acuerdo con sus propias costumbres, típicamente (aunque no invariablemente) porque usan un calendario lunar o un calendario lunisolar.

REVISA: Qué color de ropa usar para recibir el Año Nuevo 2023

Por ejemplo, hay diferencias respecto al inicio del año nuevo chino, el año nuevo islámico y el año nuevo judío si mencionamos ejemplos bien conocidos.

Por otro lado, India, Nepal y otros países también celebran el Año Nuevo en fechas de acuerdo con sus propios calendarios que se pueden mover en el calendario gregoriano.

Durante la Edad Media en Europa Occidental, mientras el calendario juliano todavía estaba en uso, las autoridades cambiaron el día de Año Nuevo, según la ubicación, a uno de varios otros días, incluidos el 1 de marzo, el 25 de marzo, la Pascua, el 1 de septiembre y el 25 de diciembre.

Desde entonces, muchos calendarios civiles nacionales en el mundo occidental y más allá han cambiado para usar una fecha fija para el día de Año Nuevo, el 1 de enero; la mayoría lo hizo cuando adoptaron el calendario gregoriano.

Contenido sugerido

Contenido GEC