Resultados finales Nombramiento Docente: ¿cuándo salen y dónde consultarlos? | ¿Cuándo es que salen los resultados de esta prueba y dónde pueden ser consultados? En esta nota respondemos esta y otras interrogantes sobre el tema. Foto: Andina
Resultados finales Nombramiento Docente: ¿cuándo salen y dónde consultarlos? | ¿Cuándo es que salen los resultados de esta prueba y dónde pueden ser consultados? En esta nota respondemos esta y otras interrogantes sobre el tema. Foto: Andina
Redacción EC

Una de las pruebas más importantes para el gremio magisterial en el Perú es el concurso público de , una evaluación que desarrollan los maestros del país para obtener una plaza en sus trabajos y de esta manera poder obtener mejores beneficios económicos por el trabajo que desempeñan. ¿Cuándo es que salen los resultados de esta prueba y dónde pueden ser consultados? En esta nota respondemos esta y otras interrogantes sobre el tema.

CUÁNDO Y DÓNDE SALEN LOS RESULTADOS FINALES DEL NOMBRAMIENTO DOCENTE

El Ministerio de Educación (Minedu), a través de sus plataformas digitales oficiales, indica que los resultados finales del examen del Nombramiento Docente 2022 se podrán visualizar desde este martes 3 de enero.

Cabe destacar que, en la fase actual del proceso, los profesores tienen derecho a seguir enviando sus reclamos sobre el examen hasta el 2 de enero.

Para ver los resultados finales del examen de Nombramiento Docente el participante tendrá que seguir los siguientes pasos en las plataformas del Ministerio de Educación una vez habilitados los resultados finales de esta importante prueba para los docentes del Perú:

  • Vaya a la página oficial del concurso de Nombramiento Docente y seleccione la opción “Consulta Individual”. Haga .
  • Después, ingrese su número de DNI, contraseña y código de imagen.
  • Ya puede observar la lista de ingresantes a la Carrera Pública Magisterial (CPM).

QUÉ ES EL NOMBRAMIENTO DOCENTE

El Concurso de Nombramiento Docente del Ministerio de Educación – Minedu, es una convocatoria que determinará el ingreso a la Carrera Pública Magisterial y el cuadro de méritos para el proceso de contratación docente del 2020 y 2021.

Este concurso está dirigido a todas las personas con título de profesor o de licenciado en educación, que aspiran a desarrollar la función docente en alguna de las Instituciones Educativas de Educación Básica del sector público.

Es importante tener en cuenta que, como todo concurso público, se deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que se destacan:

  • Poseer título de profesor o de licenciado en educación.
  • Gozar de buena salud física y mental que permita ejercer la docencia.
  • No haber sido condenado por delito doloso.
  • No haber sido condenado por el delito de terrorismo, apología del terrorismo, delito contra la libertad sexual, delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas; ni haber sido condenado por la comisión de actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y contra el patrimonio, así como tampoco haber sido condenado por impedir el normal funcionamiento de los servicios públicos.
  • No encontrarse inhabilitado por motivos de destitución, despido o resolución judicial que así lo indique.

Se tiene que recordar que estos son requisitos generales que todo maestro postulante debe tener en cuenta al momento de postular en el concurso público de nombramiento docente. Para conocer los requisitos específicos, se recomienda visitar .

Contenido sugerido

Contenido GEC