El 'Miércoles de ceniza' es una ceremonia sagrada para la Iglesia Católica. (Foto: Infovaticana)
El 'Miércoles de ceniza' es una ceremonia sagrada para la Iglesia Católica. (Foto: Infovaticana)
Redacción EC

El es una tradición religiosa que celebran millones de católicos en todo el mundo. Durante esta celebración, los sacerdotes aplican cenizas en las frentes de los fieles haciendo la señal de la cruz.

CONSULTA: Calendario lunar marzo 2022: conoce las fases y qué días habrá Luna llena este mes

Como bien explica la , durante esta fecha se escuchan dos bendiciones: “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás” o “arrepiéntete y cree en el Evangelio”.

Lo que muchos se preguntan es de dónde salen estas cenizas o de dónde provienen.

Miércoles de Ceniza: ¿cómo se obtienen las cenizas?

La Agencia Católica de Informaciones explica que las cenizas se obtienen de las palmas o ramos del Domingo de Ramos del año anterior.

Para conseguir la buena ceniza no puedes solo quemarlas. Tienes que dejarlos arder sin oxígeno y ahí es donde se pone (de color) verdaderamente negro carbón”, dijo Joseph Faulkner, sacerdote de la Diócesis de Lincoln.

National Geographic detalló que el gesto simbólico de la imposición de las cenizas en la frente representa una respuesta a la palabra de Dios, la cual invita a la transformación.

LEE TAMBIÉN: Crisis de Rusia y Ucrania: Cronología para entender el actual conflicto entre ambos países

Asimismo, cabe recordar que el Miércoles de Cenizas se celebra con una misa y es obligatorio el ayuno y la abstinencia, como en el Viernes Santo.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC