Redacción EC

Las boticas y farmacias enfrentan una advertencia contundente: aquellos establecimientos que no cumplan con la recién promulgada ley que garantiza el acceso a enfrentarán una multa severa. En la siguiente nota te contaremos más sobre el monto con el que castigará el Estado a quienes no respeten la norma.

CUÁL ES LA FUERTE MULTA PARA LAS BOTICAS Y FARMACIAS QUE NO CUMPLAN CON LA LEY QUE GARANTIZA ACCESO A MEDICINA GENÉRICA

La presidenta Dina Boluarte encabezó la ceremonia de promulgación de la nueva ley que garantiza y promueve el acceso a medicamentos genéricos en el país. El evento, llevado a cabo en el Palacio de Gobierno, contó con la presencia de ministros y autoridades, destacando el compromiso del gobierno en mejorar el acceso a la atención médica para todos los ciudadanos.

La ley, aprobada el 9 de mayo, establece que las farmacias y boticas deben mantener al menos un 30% de su oferta en medicamentos genéricos esenciales. Aquellos establecimientos que no cumplan con esta disposición enfrentarán duras consecuencias, siendo multados con hasta dos Unidades Impositivas Tributarias (S/ 10.300). Esta medida busca garantizar que los pacientes tengan acceso a opciones de tratamiento más económicas y equivalentes en calidad a los medicamentos de marca.

La imposición de esta fuerte multa tiene como objetivo incentivar el cumplimiento de la ley y asegurar que las farmacias y boticas cumplan con su responsabilidad de ofrecer medicamentos genéricos esenciales.

Se espera que esta medida no solo beneficie a los pacientes, sino que también promueva la competencia en el mercado farmacéutico y contribuya a la reducción de los costos de atención médica en el país.

La implementación efectiva de esta ley representa un paso importante en el fortalecimiento del sistema de salud y en la protección del derecho de acceso a la salud para todos los ciudadanos.

QUÉ SE ENTIENDE POR MEDICINA GENÉRICA

Las medicinas genéricas son productos farmacéuticos que contienen los mismos ingredientes activos que los medicamentos de marca, pero son comercializados bajo su nombre químico o genérico. Estas medicinas son aprobadas por las autoridades reguladoras de cada país, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), y deben cumplir con los mismos estándares de calidad, seguridad y eficacia que los medicamentos de marca. Sin embargo, suelen ser más económicas, ya que no están asociadas a los costos de investigación y desarrollo ni a los gastos de marketing de los medicamentos de marca.

Una de las características más importantes de las medicinas genéricas es su bioequivalencia con los medicamentos de marca. Esto significa que, una vez ingeridos, los genéricos producen los mismos efectos terapéuticos que los medicamentos de marca, ya que contienen la misma cantidad del principio activo y se absorben de manera similar en el organismo. Esta equivalencia garantiza que los pacientes puedan confiar en la eficacia y seguridad de los medicamentos genéricos como una alternativa válida y más económica a los medicamentos de marca.

La disponibilidad de medicamentos genéricos es fundamental para garantizar el acceso a tratamientos médicos asequibles para la población. Al ofrecer opciones más económicas, las medicinas genéricas pueden reducir significativamente los costos de atención médica para los pacientes, especialmente aquellos que padecen enfermedades crónicas o requieren tratamientos a largo plazo. Además, la competencia entre los fabricantes de genéricos y las marcas puede ayudar a reducir los precios de todos los medicamentos, beneficiando a los consumidores y al sistema de salud en general.

Es importante destacar que, aunque las medicinas genéricas son una opción segura y eficaz para la mayoría de los pacientes, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de cambiar de medicamento o comenzar un nuevo tratamiento. Los médicos pueden ofrecer orientación y recomendaciones específicas según las necesidades individuales de cada paciente, garantizando así el uso adecuado y seguro de los medicamentos genéricos.