Kia presentó su nueva imagen en Perú. (Difusión)
Kia presentó su nueva imagen en Perú. (Difusión)
Redacción EC

, compañía dentro del Top 3 del sector automotriz nacional, oficializa el inicio de la transformación de su marca en el país. Desde hoy Kia Perú se embarca en un nuevo viaje enfocado en el cliente, en las nuevas tendencias de movilidad, digitalizándose en todas las aristas del negocio, y con un renovado portafolio de productos.

MIRA: Rio 2022: Kia presentó en el Perú la nueva generación de su emblemático modelo | FOTOS

“Con mucha emoción les presento al nuevo KIA. Uno con una nueva filosofía basada en el ¡Movimiento que inspira! Movimiento porque éste nos llena de ideas, nos ayuda a crear, diseñar, progresar; nos inspira. Por eso viene acompañada de una nueva forma y de nuevos colores que solo reivindican esta nueva visión”, precisó Felipe Sarria, Gerente General de la marca en el Perú.

En esta evolución, Kia se reinventa de adentro hacia afuera, desde su esencia y el porqué de su existencia, y cambia desde el propósito de la marca hasta su imagen. Así, la simetría de su nuevo logo representa la confianza de la marca hacia el futuro. Sus líneas ascendentes muestran el aumento de inspiración y creatividad que buscan para ellos y, en especial, para sus consumidores. También migraron sus colores principales por el ‘Negro Medianoche’ y el ‘Blanco Polar’ que simbolizan las oportunidades infinitas del mañana.

Su nueva imagen y propósito se integran a una nueva misión corporativa, una diferente dirección de negocio y una optimizada filosofía de diseño que cambia la manera en cómo la compañía se conectará con sus clientes.

MIRA: Este Ferrari Enzo del 2003 alcanzó un precio récord en subasta | FOTOS

Movimiento hacia la ‘movilidad sostenible’

En este proceso, la sostenibilidad y el medio ambiente serán pilares muy importantes. Como muestra de ello, fue el reciente lanzamiento del Nuevo SUV híbrido Niro, que inició la electrificación de Kia en el país.

Para el 2023 en Perú se tendrá al menos cuatro vehículos ecoamigables entre híbridos y eléctricos. Esto va de la mano con las proyecciones que tiene la marca en el mundo de presentar 11 vehículos ecoamigables, 7 de ellos eléctricos, hacia el 2026.

De esta manera, la transformación de KIA se basará en seis componentes principales: el enfoque en el cliente, la constante renovación del portafolio de productos, con un importante foco en SUV’s; el impulso al parque automotor sostenible, el acercamiento de las tendencias de movilidad como servicio para las personas, la integración de todos los servicios de venta y posventa como un ciclo único para los clientes; y la digitalización para lograr una cercana experiencia con los clientes.

VIDEO RECOMENDADO

Por qué los SUV conquistan el mercado
Atascan las calles. Contaminan el aire. Y generan millones para la industria automovilística: los todoterrenos ligeros. ¿Por qué tanta gente se vuelve loca por

Contenido Sugerido

Contenido GEC