Las grandes ofertas que tienen lugar durante el Black Friday dan lugar a centros comerciales repletos de clietnes. (Foto: AFP)
Las grandes ofertas que tienen lugar durante el Black Friday dan lugar a centros comerciales repletos de clietnes. (Foto: AFP)
Redacción EC

Este 24 de noviembre se llevará a cabo el , fecha que abre oficialmente la temporada de ventas de fin de año con rebajas sustanciales en las grandes tiendas, lo que incluye a los productos tecnológicos.

Sin embargo, , una de las empresas más importantes de dicha industria no ve con buenos ojos estas rebajas.

En efecto, desde hace tiempo es sabido que la empresa de la manzana no permite a los grandes almacenes y distribuidores rebajar los precios de sus productos durante el Black Friday o el Cyber Monday.

¿A qué se debe esto?

La compañía es bastante celosa de sus marcas y es consciente de que sus productos, como los iPhone, son auténticos objetos de deseo y tienen un alto valor aspiracional e incluso como indicador de estatus.

En términos sencillos, Apple sabe que un iPhone, una Mac o un Apple Watch no están necesariamente al alcance de cualquiera, al menos en lo que respecta a los últimos modelos de sus dispositivos.

A cambio, la compañía entrega un equipo innovador y con una experiencia de uso distinta a la de la competencia. Para Steve Jobs, el fallecido cofundador de la compañía, el diseño refinado de cada producto era casi un dogma.

¿Hay o no hay ofertas para equipos de Apple en el Black Friday?

Pese a la postura de Apple, sí hay ofertas. Los vendedores frecuentemente evaden estas limitaciones con vales de compras. Esto permite, en teoría, mantener el precio original del equipo de Apple; no obstante, en la práctica, se traduce en una reducción sustancial del costo del producto.

Por ejemplo, para este año, la cadena de tiendas Walmart está entregando vales de consumo de 300 dólares con las compras, según reporta CBS Miami, que considera esta oferta como una de las mejores por el Black Friday.

El precio de un iPhone 8 de 64 GB es de 699 dólares, pero gracias a los vales de descuento su precio se reduce hasta 399 dólares. El medio citado explica que dicha oferta alcanza también a los iPhone 7, iPhone 7 Plus, iPhone 8 Plus e incluso al recientemente lanzado iPhone X.

Eso sí, no es tan bueno como podría pensarse, ya que el comprador tendrá que firmar un contrato de dos años una compañía de telefonía, que puede ser Verizon o AT&T.

¿Alguna vez Apple bajó sus precios?

El caso más reciente de Apple presentando un producto de precio menor que el habitual fue el iPhone SE. Este equipo –lanzado el 31 de marzo de 2016– se caracterizaba no solo por su menor costo, sino también por ser más pequeño que los modelos vigentes en ese momento.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)

El precio de salida del iPhone SE fue de 399 dólares, mientras que en ese entonces el iPhone 6S costaba más de 600 dólares.

Aparentemente, la compañía tecnológica diseñó este smartphone pensando en los países emergentes, donde hay una abrumadora presencia de los equipos Android.

De momento, Apple no ha mostrado su interés en volver a lanzar un dispositivo de estas características.

Síguenos en Twitter...

Contenido sugerido

Contenido GEC