(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)
Redacción EC

El pasado lunes, los editores de cine y televisión de Hollywood pasaron un mal momento al llevarse la ingrata sorpresa de que sus estaciones de trabajo se negaban a encender cuando las intentaban reiniciar, según informó Variety.

Los primeros reportes del fallo –recogidos en las redes sociales- sugerían que el problema era generalizado entre computadoras Mac Pro con AVID Media Composer, un software de postproducción utilizado por profesionales en edición. Algunos llegaron a considerar que se trataba de un ataque informático.

El editor de cine independiente Marcus Pun publicó un mensaje en un popular grupo de usuarios de AVID en Facebook, aconsejando a los usuarios que no apaguen sus estaciones de trabajo.

Otros usuarios informaron que varias computadoras de su compañía se vieron comprometidas. Los mensajes vertidos en las redes sociales evidenciaron que, incluso, programas importantes como “Modern Family” se vieron afectados por el problema.

Google Chrome, el verdadero causante

El miércoles por la mañana, la compañía AVID informó que su software no había sido el causante del fallo. El verdadero culpable habría sido el gigante tecnológico de Mountain View: Google. ¿La causa? Una reciente versión del software Keystone de Google que se incluye en su navegador Chrome y que se descarga automáticamente con una actualización, según explicó la compañía en un

Lo que sucedió fue que, en las computadoras que tenían deshabilitada la Protección de integridad del sistema de Apple, la actualización corrompió el sistema de archivos del equipo, haciendo imposible el reinicio.

Hasta el momento no está claro cuál fue el papel de AVID en todo esto. Al parecer, el error habría afectado a los editores de video porque muchos de ellos tuvieron que deshabilitar la Protección de integridad del sistema para trabajar con dispositivos externos de audio y video que son comunes en las configuraciones de edición profesional.

Síguenos en Twitter...

Contenido sugerido

Contenido GEC