Descubren flor de millones de años en República Dominicana
Descubren flor de millones de años en República Dominicana

WASHINGTON. Científicos anunciaron el hallazgo de una flor posiblemente tóxica que vivió entre 20 millones y 30 millones de años atrás. Llamada 'Strychnos electri', fue encontrada dentro un ámbar en la ladera de una montaña en República Dominicana.

La flor pertenece al grupo que actualmente es la base de la estricnina y el curare. Según los investigadores, posiblemente también habría contenido componentes tóxicos.

Los científicos hallaron dos ejemplares de la flor, de apenas 10 milímetros y forma tubular, en un ámbar oscuro y les sorprendió el excelente estado de preservación, uno de los mejores de cualquier flor fosilizada.

"Estas piezas de ámbar son como cápsulas de tiempo, un momento congelado de vida que ahora podremos estudiar", dijo la botánica Lena Struwe, de la Universidad de Rutgers (EE.UU.). "La flor está increíblemente bien preservada, sin distorsiones, no está comprimida, ni fragmentada en pedazos, parece como si recién hubiera caído de una rama", agregó.

Las flores vivían en una selva tropical húmeda junto con una variedad de árboles, arbustos, pasto y enredaderas, dijo el entomólogo y experto en ámbar George Poinar, de la Universidad Estatal de Oregon.

La 'Strychnos electri' es parte de uno de los tres linajes más grandes de plantas, conocido como astéridas, que también incluye as la familia del girasol, de la papa, del café y de la menta.

La investigación fue divulgada en la publicación especializada "Nature Plants". 

Fuente: Reuters

Contenido sugerido

Contenido GEC